Presentación de solicitudes
Inicio: 15/enero/2018
Fin: 21/septiembre/2018
Duración:
1 año (a tiempo parcial)
La Universidad Pontificia Comillas propone formación en pastoral familiar desde el Instituto Universitario de la Familia, en colaboración con las Facultades de Teología, de Derecho Canónico y de Ciencias Humanas y Sociales (a través de la UNINPSI), con la perspectiva de su trabajo conjunto y en equipo.
La Exhortación Apostólica Amoris Laetitia supone un giro en el paradigma de la pastoral de familia e implica una renovación profunda de los modelos, herramientas y formación de los agentes pastorales.
El Papa Francisco invita a que se fomente y cultive una cuidada formación de sacerdotes y laicos a la nueva luz de la Exhortación.
En el centro de la renovación están el discernimiento y el acompañamiento, dos cuestiones muy propias de la espiritualidad ignaciana. Por tanto, una universidad Jesuita que tiene como uno de sus focos principales la familia, puede cumplir un importante papel en ese contexto.
De conformidad con lo establecido en el artículo 101 del Reglamento General de la Universidad, la superación de la totalidad de las asignaturas del plan de estudios permite la obtención del título propio de Master en “Pastoral de la familia”; la de sus cuatro primeros módulos, la del Especialista en "Pastoral de la familia".
Una oferta semipresencial, que permita compaginar trabajo y formación para personas en Madrid y su entorno, y compuesta de módulos, que se pueden cursar de manera parcial (especialista) o total (master).
Esta formación, profunda en sus fundamentos y aplicada en su proyección, está destinada fundamentalmente a personas con experiencia pastoral o personas con dilatada experiencia en comunidades o centros eclesiales que sean o quieran ser agentes pastorales y que necesiten formación o actualización.
Para la admisión al programa de Master: Título universitario de nivel grado/licenciatura; Nivel de castellano B2 (Instituto Cervantes o equivalente), para quien no haya realizado estudios universitarios en castellano.
Para la admisión al programa de Especialista: reunir las condiciones de acceso a la universidad española, en los términos establecidos en la normativa estatal aplicable. Nivel de castellano B2 (Instituto Cervantes o equivalente), para quien no haya realizado estudios preuniversitarios en castellano.
Número máximo de alumnos por curso (para máster y especialista): 40.
La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.
La admisión habrá de ser a uno de los programas (Especialista o Máster), sin perjuicio de que tras la obtención del título de Especialista el alumno pueda ser admitido en un curso académico posterior al Máster. En tal caso, los módulos superados en el Especialista serán reconocidos en el expediente académico del Máster.
Las admisiones y bajas serán responsabilidad del Director del programa.
La incorporación efectiva de los alumnos y la consolidación de los derechos que como tales les corresponden se realizan por la formalización de la matrícula en los plazos y mediante el procedimiento señalado por la Secretaría General de la Universidad.
Para mantener la condición de alumno se requiere la formalización de la matrícula al inicio de cada curso académico, estableciéndose un máximo de tres cursos académicos para poder concluir los estudios de Especialista y cuatro para los del Máster.
Especialista: 2.775 €
Pablo Guerrero Rodríguez SJ
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El programa es semipresencial y se cursará desde octubre hasta junio. Las sesiones presenciales, entre las que se incluirá alguna en la que se compartan buenas prácticas de los alumnos de los módulos I-IV, se tendrán en sábado, en horario de mañana y tarde, según este calendario: una sesión cada tres sábados.
Calendario_sesiones_presenciales_MyEPF.pdf
El sistema de evaluación se publicará en las guías docentes de las asignaturas/módulos. La calificación final de cada módulo se recogerá en acta única.
El programa tiene una duración de un año académico y consta de 5 módulos. Los 4 primeros conforman el título de "Especialista" y los 5 módulos el de "Master".
En este módulo se podrán realizar:
La Compañía de Jesús, a través del Área de Familia, viene desarrollando iniciativas de trabajo y sensibilización hacia la pastoral familiar, recogiendo e integrando las experiencias ya existentes, y promoviendo nuevas líneas de creatividad misionera.
La Archidiócesis de Madrid y el conjunto de la Iglesia española están viviendo un amplio proceso de renovación, en el que la formación parece cumplir un papel crucial. Comillas está ya colaborando en dicha formación.
Comillas, especialmente a través del Instituto Universitario de la Familia y de la UNINPSI, ha ofrecido ya formación en el ámbito de la familia.
La oferta de formación de master/especialista en el ámbito de la pastoral de familia es actualmente reducida y no incluye siempre el énfasis en las claves de la nueva pastoral familiar de la Iglesia.
La renovación pastoral incluye la activación de un sector nuevo de agentes que se comprometan en la pastoral familiar.