91 542 28 00 Contactar arrow 02

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook

ico intranet 

-->

Rosa Collado, letrada del Consejo de Estado, se reunió con un grupo de alumnos para explicar por qué las oposiciones son una opción laboral

21-02-2019 16:24

ESTUDIAR OPOSICIONES ROSA COLLADO COMILLAS WEB¿Quieres estudiar una oposición? ¿Seguro? Si es así, elige la que más se ajuste a tu perfil y adelante. Eso fue lo que Ignacio Astarloa, profesor de Derechos Constitucional de Comillas ICADE, y Rosa Collado, letrada del Consejo de Estado, aconsejaron a una treintena de alumnos, que intentaban vislumbrar alguna pista que les aclarara su futuro profesional.

“La oposición es una enfermedad que hay que superar cuanto antes para convertirte finalmente en lo que quieres”, explicó Collado. “Una vez aprobado, uno se puede dedicar a lo que siempre quiso, por eso hay que visualizarse dentro de 20 o 30 años y saber a qué se quiere dedicar uno a esa edad. Por eso, medió Astarloa, “cada uno tiene su oposición y vosotros tenéis que pensar cuál os gusta, porque os dedicaréis a ello el resto de vuestra vida”.

“Es cierto que uno no se hace rico siendo funcionario, pero te puedes comprar unos zapatos, tener una familia y mantenerla”, terció Collado. Astarloa le dio la razón: “En un despacho se gana más dinero y se puede alcanzar un nivel de vida mayor, aunque los horarios son peores”, lo cual no garantiza emprender un proyecto de vida más allá del laboral. “Por eso hacer oposiciones es gratificante para quien le gusta estudiar”, dijo Astarloa.

Collado describió las duras pruebas que tuvo que superar para convertirse en letrada del Consejo de Estado. Esas son, sin duda, los contras de las oposiciones. Son cinco pruebas: para la primera hay que estudiar 453 temas; en la segunda hay que escribir un tema elegido entre 50; en la tercera hay que hablar durante media hora sobre otro tema; luego hay una prueba escrita de 12 horas... “A las últimas se presentaron 13 candidatos y aprobaron solo dos”, confesó Collado, quien tranquilizó y animó a los estudiantes a no tirar la toalla: “Hay plazas de sobra en el Consejo de Estado y no hay jefes y no recibimos instrucciones porque tenemos independencia de criterio”.