Presentación de solicitudes
Inicio: 15/diciembre/2020
Fin: 25/enero/2021
Duración:
3/5 años (a tiempo completo/parcial)
Sede:
C/ Alberto Aguilera 23, Madrid
Información
91 542 28 00 - ext. 2429
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazas:
12
Idioma:
Español
Programa de doctorado organizado según el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
El Programa de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo depende de la Escuela Internacional de Doctorado Comillas, desde donde se organizan seminarios, cursos, talleres, jornadas y congresos para los doctorandos de toda la Universidad.
Cuenta con un claustro de profesores especializados en migraciones internacionales y cooperación al desarrollo.
A quién se dirige:
A quienes deseen formarse como investigadores y adquirir la capacitación necesaria para realizar una tesis doctoral en el área de las migraciones y la cooperación al desarrollo, que les permita incorporarse a tareas de I+D+i en el ámbito académico, del sector público o del privado.
La formación recibida prepara para los siguientes perfiles profesionales:
Con carácter general, para acceder al programa de doctorado se deberán cumplir los requisitos que se establecen en el artículo 6 del RD 99/2011.
El Programa está dirigido a titulados universitarios que deseen investigar en el área de las migraciones internacionales contemporáneas y la cooperación internacional al desarrollo.
Inicio: 15/diciembre/2020
Fin: 25/enero/2021
Nota informativa sobre la documentación a presentar
El procedimiento para realizar la solicitud de admisión será el siguiente:
La resolución sobre la admisión al programa de doctorado corresponde al Rector a propuesta de la Comisión académica del programa.
En el caso de candidatos con título extranjero no homologado, la comisión académica informará a la comisión general de doctorado quien, previa comprobación de que el título extranjero presentado por el interesado corresponde al nivel requerido, resolverá con carácter previo sobre la posibilidad de acceso.
Los criterios adoptados para valorar las solicitudes y su ponderación serán aplicables con carácter general a todos los perfiles de ingreso.
La ponderación de dichos criterios es la siguiente:
En cualquier caso, es requisito imprescindible que el proyecto de tesis del candidato se adecue a las líneas de investigación del programa, y por tanto, sea posible asignarle un Doctor para que lo dirija.
Programa de atención a alumnos con discapacidad
Matrícula anual (para todos los alumnos, desde su admisión hasta defensa de la tesis)
Complementos de formación (para aquellos que los necesiten; el máximo serían 22 ECTS): 139,75€/ECTS.
El pago de estos complementos de formación podrá realizarse en 6 plazos, 2 al año, durante los 3 primeros años de doctorado.
C/ Alberto Aguilera 23
Universidad Pontificia Comillas
3 años (tiempo completo)
5 años (tiempo parcial)
La admisión a los programas de doctorado podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos, cuya realización no contará a efectos del cómputo del límite establecido (ver normativa).
Puede consultar el diagrama de flujos con los distintos plazos estipulados para las diferentes entregas y etapas de los estudios de Doctorado conducentes a la mención del título de Doctor en las dos modalidades en el siguiente enlace
Dra. Mercedes Fernández García
Dra. Mercedes Fernández, coordinadora del programa.
Eva Naranjo, secretaría.
Instituto Universitario de estudios sobre Migraciones C/ Alberto Aguilera, 23 28008 Madrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 91 542 28 00 Ext. 4215
Puede consultar la composición de la Comisión Académica en el siguiente enlace
En la siguiente guía se muestran los pasos detallados que deben seguir los alumnos para registrar las actividades que realicen durante sus estudios de Doctorado: Guía de Gestión de Actividades del Doctorado para el alumno
Las actividades formativas son las siguientes:
Obligatorias:
Optativas:
Los complementos de formación, en el caso en que procedan, se ofrecerán de lunes a viernes entre las 16 a 22 horas. La asistencia durante el primer semestre (septiembre a diciembre) supone un mínimo de 1 tarde por semana presencial por asignatura.
Resto del curso: dos seminarios intensivos de 3 o 4 días de duración en enero y en junio. (Aproximadamente).
Los complementos de formación del programa de doctorado son los siguientes:
Profesores - doctores del programa de Doctorado
Líneas de investigación:
En el siguiente enlace puede acceder a la ficha de la actividad formativa:
Estancias en centros internacionales de investigación
Procedimiento de Movilidad en Doctorado
Puede consultar la información sobre Mención Internacional y Cotutela Internacional en la web de la Escuela Internacional de Doctorado
Tradición: Formando expertos en migraciones desde 1999. Único doctorado en España en Migraciones internacionales y Cooperación al desarrollo.
Calidad: estudios en la Universidad Pontificia Comillas.
Formación especializada: Estudiar el doctorado es una excelente oportunidad para especializarte en el área de las migraciones y/o de la cooperación. Tendrás oportunidad de incorporarte a un equipo que lleva 20 años haciendo investigación científica de calidad en el área.
Contactos: Acceso a nuestra red de profesionales en centros e instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas.
Proyección:
Guía rápida del Doctorado en Comillas
OTRA NORMATIVA
Ver las tesis y sus contribuciones científicas