1 de Octubre de 2014, 19:00 horas, Derechos de la infancia: especialización a través de e-learning Presentación del curso: Aplicaciones prácticas de los derechos del niño Invitación
27 de octubre de 2014, Jornada Análisis del Anteproyecto de Ley Protección a la Infancia: Retos y Oportunidades La Jornada esta organizada por Cruz Roja Española, la Fundación Meniños y Grupo 5. Se celebrará en la Sede de Cruz Roja Española en Madrid. Mas información
25 junio 2014 Seminario "Rumbo al VI Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia: Mensajes para Puebla" El Seminario se realiza en colaboración entre GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia), la Universidad Complutense de Madrid y la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Lugar: Escuela Profesional de Relaciones Laborales "Aula escalonada". C/ San Bernardo 49, Madrid Más información
18 de junio de 2014, 10:00 horas, 9ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 8: El derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas crueles o degradantes Observación núm 13: El derecho del niño a la protección contra todas las formas de violencia Programa Inscripción
21 de mayo de 2014, 10:00 horas, 8ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm 3: VIH/Sida y los derecho del niño Observación núm. 4: Salud de los adolescentes Observación núm. 15: El derecho del niño al disfrute más alto de salud Programa Inscripción
8 de abril de 2014, 10:00 horas, Mesa Redonda "Menores extranjeros no acompañados y sin protección en Europa" Mesa Redonda de presentación y entrega del informe final desarrollado en el marco del proyecto PUCAFREU para "promover el acceso a los derechos fundamentales de los menores no acompañados en Europa". El acto tendra lugar en el Centro Social Comunitario Casino de la Reina Programa
23 de abril de 2014, 10:00 horas, 7ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 1: Los objtetivos de la educación Observación núm. 17: El derecho del niño al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas, la vida cultural y en las artes Observación núm. 7:Realización de los derechos del niño en la primera infancia Programa Inscripción
2 de abril de 2014, 9:00 horas. Jornada "Exclusión Social de la Infancia. Hacia un sistema de información sobre la infancia en exclusión" Organizan Catedra Santander de Derecho y Menores y Unicef. La Jornada tendrá lugar a partir de las 9:00 horas en la Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas, Alberto Aguilera, 23. Madrid Programa Inscrpción
19 de marzo de 2014, 10:00 horas, 6ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 9: Los derechos de los niños con discapacidad Programa Inscripción
11 de febrero de 2014, Jornada "Creemos juntos un Internet más seguro" Fundación Alia2 e ING Bank con motivo del SAFER INTERNET DAY presentarán: - Los nuevos canales de Whatsapp y la app de Tuenti para Alia2 Mobile Helpline, la línea de ayuda a menores, víctimas de abusos en la Red y - La herramienta informática Alia2 Advertising Control System (AACS). Sistema de rastreo en la Red que alerta a los anunciantes sobre su presencia en páginas con contenido ilegal (pornografia infantil). El acto tendrá lugar a las 11:00 horas en la Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas, Alberto Aguilera, 23. Madrid
19 de febrero de 2014, 10:00 horas, 5ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 6: Trato de los menores no acompañados y separados fuera de su país de origen. Observación núm. 11: Los niños indígenas. Programa Inscripción
22 de enero de 2014, 10:00 horas, 4ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 10: Los derechos del niño en la justicia de menores Programa Inscripción
11 diciembre de 2013, 10:00 horas, 3ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm. 12: El derecho del niño a ser escuchado Programa Inscripción
3 de diciembre de 2013, 9:00 h; Seminario "Estándares de calidad en acogimiento residencial, un ejemplo de buena práctica" Organizado por FAPMI y ECPAT ESPAÑA. Tendra lugar en Aula Magna Pérez del Pulgar, C/. Alberto Aguilera, 25. Madrid. Ver programa Inscripción
19 y 20 de noviembre 2013; I Congreso Interés Superior del Niño - Acogimiento y Adopción Organizado por ASEAF (Asociación Estatal de Acogimiento Familiar) y ADAMCAM (Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid). Auditorio Ernest Lluch Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad. Paseo del Prado, 18 Más información: http://www.interessuperiordelnino.com/programa_preliminar.html
20 de noviembre de 2013, 11:00 horas, 2ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" Observación núm 14: El derecho del niño a que su interés superior sea una consideración primordial Inscripción Programa
14 de noviembre, 9:30 horas Seminario "Explotación sexual comercial infantil, trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual y trata de seres humanos" Ficha de inscripción Programa
1ª sesión Seminario "Las Observaciones Generales del Comité a la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño de 1989" viernes 25 de octubre de 2013 Inscripción www.upcomillas.es/observaciongeneral2-5-16
17 de noviembre de 2011: Coloquio Debate "Nuevos enfoques en le 10º Aniversario de la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal del Menor. Organiza ASOCIACIÓN GRUPO DE SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. - Ver Invitación
27 de octubre de 2011: España, Marruecos, Mauritania: protección de la infancia frente a la violencia y el abuso sexual. Organiza Save the Children Jornada de sensibilización en la que expertos/as de distintos ámbitos hablarán de la protección de la infancia frente a la violencia y el abuso sexual, con especial énfasis en los programas que Save the Children tiene en Marruecos y Mauritania. La Jornada está destinada a funcionarios y actores clave del ámbito político, judicial y policial, así como a organizaciones de la sociedad civil, tanto de España como de Marruecos y Mauritania. - Ver programa
7 de noviembre de 2011: Seminario de Formación de mediadores en prevención del abuso sexual infantil Organiza la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil , en colaboración con el Consejo de Europa y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, dentro de las actividades de la Campaña del Consejo de Europa contra la violencia sexual sobre niños, niñas y jóvenes ?Uno de Cada Cinco? , convoca esta jornada de formación dirigida a profesionales de todos los ámbitos , familias y personas y entidades interesadas en promover la prevención del Abuso Sexual Infantil y Adolescente. - Ver ficha de inscripción - Ver programa
15 y 16 de diciembre (Granada): II Congreso Nacional de Extranjería y Nacionalidad: LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. Organiza Universidad de Granada Más información: www.congresoextranjeria.org
7 noviembre de 2011: Conferencia "Los Derechos del Menor en la Unión Europea". Organiza Fundación Montessori Sin Fronteras, con la colaboración de las Instituciones Europeas en España Las conferencias se han planteado como una conmemoración de la ?Convención Internacional sobre los Derechos del Niño?, que este año celebra su 22º aniversario. En ella se presentarán la ?Alianza por la Infancia?, una iniciativa del Parlamento Europeo, y el Programa de la Comisión Europea para los Derechos del Menor. Ha sido organizada por la Fundación Montessori Sin Fronteras, en colaboración con las Instituciones Europeas, la Red Eurochild, y otras asociaciones e instituciones que trabajan por el bienestar de la infancia. - Ver invitación y programa
Del 26 de octubre al 30 de noviembre: Jornadas y Cursos: El adolescente del siglo XXI. Los límites imprecisos entre normalidad y patología. Organiza Cosmocaixa Aunque somos conscientes de lo difícil que es trazar una línea divisoria clara entre lo normal y lo patológico hay que saber que ser adolescente no implica necesariamente tener graves conflictos y dificultades. El adolescente experimentará muchos cambios; sus nuevas capacidades cognitivas le permitirán entender la realidad como algo que puede cambiarse. Los cambios en su apariencia física le llevarán a reajustar su imagen corporal y a experimentar con su cuerpo. Todo esto posibilitará a su vez poder definir qué tipo de persona quiere ser. Este curso pretende ayudar a entender las diferentes manifestaciones adolescentes, así como las diferentes formas de ser y vivir la adolescencia. - Ver programa
14 de noviembre de 2011 (Toledo): Congreso Internacional sobre las peores formas de Trabajo Infantil: jornada de ponencias y debates. Organizan Fundación Proyecto Soliario por la Infancia y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Congreso Internacional sobre las peores formas de Trabajo Infantil: jornada de ponencias y debates. - Ver programa
12-13 de noviembrede 2011 (Toledo): Encuentro Internacional de niños, niñas y adolescentes sobre eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Organizan Fundación Proyecto Solidario por la Infancia y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Encuentro de chicos y chicas de Perú, Haití, Marruecos y España en el marco del programa 100% niños y niñas de participación infantil. - Ver programa
Martes, 25 de octubre de 2011: Jornada ¿Qué políticas para la infancia en tiempos de crisis? Una agenda para la infancia 2012-2015. Organizan Cátedra Santander de Derecho y Menores, y Save the Children. Qué políticas para la infancia en tiempos de crisis? Una agenda para la infancia 2012-2015. Los niños y niñas, ciudadanos del presente, son también sujetos de derechos y merecen la atención de los gobernantes, los responsables políticos y, en general, los agentes sociales. El contexto económico financiero no puede servir de coartada a las limitaciones de los derechos de los niños o a su falta de desarrollo. La crisis económica nos obliga a afrontar con esfuerzo e imaginación avances que mejoren significativamente la protección de los niños y adolescentes. Para que se produzcan estos avances es preciso trazar las líneas de la política a seguir en los próximos años y concretarlas en actuaciones concretas y realistas. En esta jornada se pondrá sobre la mesa esta necesidad y se dialogará sobre sus concreciones. Inscripción
Jueves, 20 de octubre de 2011: I Jornada sobre Educación. Organizan Cátedra Santander de Derecho y Menores y Plataforma de Infancia. Construcción de la equidad...¿una alternativa posible? Se debatirá sobre la educación de valores y la equidad en la educación para todos y todas. La estructura de la jornada se compone de una ponencia marco que introduzca a los participantes en materia de educación en valores; la mesa redonda: Equidad en la Educación ¿una asignatura pendiente?, que analice desde diferentes enfoques la situación de la educación en España: económico, sociológico, jurídico, educativo, otros; mesa de debate: El modelo educativo ¿nos incluye a todos y todas? Que responde a cuestiones que sólo se pueden responder desde la experiencia, la práctica y la acción en el ámbito educativo. Inscripción
Sábado 1 de octubre de 2011: Jornada de adopción, organizado por ASTURADOP (Gijón) Ver cartel - 2
Taller de Profundización sobre Infancia y Protección Internacional En el marco del Proyecto Solidaridad de Responsabilidades se pone en marcha un taller de formación para profesionales (abogados, funcionarios de la Administración, jueces, fiscales, psicólogos, trabajadores sociales, educadores...), que intervienen con Menores extranjeros no acompañados merecedores de protección internacional.