drag
  • Home
  • Comillas y Equipo Europa debaten el futuro de la migración en la UE
IUEM

Comillas y Equipo Europa debaten el futuro de la migración en la UE

Una mesa redonda con varios panelistas discutiendo en un evento.

30 de mayo de 2025

El pasado viernes 23 de mayo, Comillas se convirtió en un espacio de análisis y diálogo sobre uno de los debates más urgentes de la actualidad europea: la reforma del sistema migratorio de la Unión Europea a través de la aprobación del Nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo.

El evento, organizado conjuntamente por la Universidad Pontificia Comillas y Equipo Europa Madrid, y enmarcado en la alianza de universidades europeas EUPeace, reunió a expertos del ámbito académico, institucional y político para analizar las implicaciones del nuevo marco europeo y lo que supondrá para España en los próximos años.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida institucional a cargo del Pr. Dr. José Manuel Sáenz Rotko, adjunto al Vicerrector de Alumnos y Alumni de Comillas, quien destacó la importancia de este Pacto para el futuro europeo.

Carlota Pombar, presidenta de Equipo Europa Madrid, fue la encargada de moderar la mesa redonda que contó con ponentes de primer nivel:

  • Dr. Yoan Molinero, investigador en el Instituto Universitario de Migraciones de la Universidad P. Comillas
  • Verónica Laorden, responsable de Investigación y Estudios en CEAR
  • Coronel Miguel Salom, Guardia Civil – Jefatura de Costas y Policía Marítima
  • Fernando López Aguilar, eurodiputado (S&D), miembro del Comité LIBE del Parlamento Europeo
  • Rosa Viera, senadora autonómica (Canarias) y portavoz de Migraciones (PP)

Durante la conversación, se abordaron cuestiones clave como la pertinencia del Pacto, la redistribución solidaria entre Estados miembros y comunidades autónomas, los desafíos humanitarios en las fronteras, el proceso de creación del Pacto, el rol de las regiones en la política migratoria o el grado de apoyo de la UE a los países de primera línea como España.

La iniciativa no solo acercó la política europea a los estudiantes y jóvenes europeos, sino que también los animó a reflexionar críticamente sobre el equilibrio entre seguridad, solidaridad y derechos humanos.


Galería de 2 fotografías

EUPeace + EU.png

EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Convenio Miguel de la Quadra Salcedo 1 okk.jpeg
2 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo

La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España y América Latina

Leer más

La imagen ilustra el proceso de captura de carbono con elementos relacionados con la sostenibilidad y la energía renovable.
Transición Energética
2 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participa en el evanto TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2 organziado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más

Profesores y el director gerente de la Fundación San Juan de Dios en el acto de bienvenida del curso 25/26
EUEF
1 de septiembre de 2025
Los tres campus de la EUEF celebran la jornada de bienvenida del curso 2025/2026

Este lunes, 1 de septiembre, los campus de Paseo de la Habana (Madrid), Ciempozuelos y Bormujos (Sevilla) han recibido a los nuevos/as estudiantes de los grados en Enfermería y Fisioterapia

Leer más