drag
  • Home
  • Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección
Salud Mental Digital

Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.

6 de noviembre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas ha tenido un papel clave en el desarrollo de un algoritmo predictivo con el que se enfoca la ciberseguridad no solo como un desafío técnico, sino como un fenómeno profundamente humano. Este software pionero “predice la vulnerabilidad del factor humano ante un ciberataque, basándose en diversas variables psicológicas”, asegura Lucía Halty, directora de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la universidad, que añade que “si bien la tecnología logra detener entre el 90% y el 99% de estos ataques, el pequeño porcentaje que logra pasar las barreras técnicas suele bastar para poner en peligro no solo a las organizaciones, si no al eslabón más débil de la cadena: el ser humano”. 

El algoritmo EVE (Emotions and Vulnerabilities Exposed and Protected) se integra en una plataforma de neurociberseguridad y se ha desarrollado desde un nuevo enfoque uniendo neurociencia, tecnología y psicología. Se trata de una inteligencia artificial que aprende de nuestras emociones para protegernos de los ataques digitales, y predice si vamos a caer o no en un ciberataque, según nuestros rasgos de personalidad. Los desarrolladores destacan que EVE analiza cómo tomamos decisiones bajo presión, cómo cambia nuestra atención con el cansancio o el estrés, y cómo el miedo o la curiosidad influyen en un clic. 

EVE mide tres brújulas internas. Una es el Sistema de Inhibición del Comportamiento (BIS), que es la reacción del miedo ante posibles castigos y estos usuarios son más vulnerables a mensajes del tipo “si no actúas ahora, pierdes algo”. El segundo es el Sistema de Activación del Comportamiento (BAS), asociado a la impulsividad y la búsqueda de recompensa (“gana un premio”, “aprovecha la oferta”). El último es la Necesidad de Cognición (NC), que mide la tendencia a disfrutar del pensamiento complejo: se da en personas que suelen analizar más y son víctimas de correos que apelan a la curiosidad intelectual (“descubre más”, “lee este informe exclusivo”).

Además de Comillas, tres empresas  –TechHeroX, Ticsmart y Softcom– y una universidad –Autónoma de Madrid– han cooperado en el desarrollo de EVE, que se pondrá a disposición de las empresas para la prevención de ciberataques a partir de 2026. Esta iniciativa ha sido cofinanciada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, mediante los fondos de la Unión Europea–NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de Compra Pública Innovadora del INCIBE. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Captura de pantalla 2024-04-10 a las 9.53.12.png
Salud Mental Digital
10 de abril de 2024
La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital y la Federación Española de Rugby

Comillas colabora en el programa pionero de Spain First Fellowship. Desde la Federación Española de Rugby han puesto en marcha un proyecto que tiene como objetivo ayudar a las jugadoras de la selección española a prepararse para el momento de dejar de su carrera profesional del rugby. Si quieres saber en qué colabora Comillas y la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital puedes ver la noticia.

Leer más

Cátedra Innovación y Salud Mental Digital  (27-9-2023)_6.jpeg
Salud Mental Digital
2 de noviembre de 2023
Comillas crea sinergias para impulsar la investigación en salud mental digital

La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de Comillas firma convenios con la ASD y con Clariane

Leer más

53366029648_ed7b321b0a_k copia2.jpeg
Salud Mental Digital
30 de noviembre de 2023
Comillas y Zurich Seguros, unidos por la Innovación y la Salud Mental Digital

La universidad se coloca a la cabeza de la investigación en salud mental gracias a la incorporación de la compañía aseguradora Zurich en la Cátedra de Salud Mental Digital

Leer más