drag

Observatorio CMS/ICADE de Transformación Digital


.

Su misión es impulsar la investigación y la innovación en Derecho digital, analizando con rigor académico los aspectos legales, sociales, económicos y tecnológicos de la transformación digital.

IMG_0917.jpeg

Su misión es impulsar la investigación y la innovación en Derecho digital, analizando con rigor académico los aspectos legales, sociales, económicos y tecnológicos de la transformación digital.

Presentación

¿Qué somos?


Un espacio académico e interdisciplinar creado por la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con CMS y la red Alastria, para estudiar con rigor jurídico y social el impacto de la transformación digital en Europa y en el mundo.

¿Qué hacemos?


Analizamos los retos legales, éticos, sociales, económicos y tecnológicos que plantea la digitalización, impulsamos investigación aplicada y docencia innovadora, y promovemos el debate sobre las tecnologías emergentes que están redefiniendo la sociedad: blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas, big data o metaverso.

¿Cómo lo hacemos?


A través de proyectos de investigación aplicada, publicaciones académicas, foros de discusión y actividades formativas, generamos conocimiento riguroso y lo transferimos a la academia, a las empresas, a las Administraciones Públicas y a la sociedad en su conjunto.

Objetivos

El Observatorio tiene como fin general el estudio, la investigación y el debate sobre la transformación digital. De manera específica, sus objetivos son:

Investigación puntera

Producir investigación transdisciplinar en Derecho de las nuevas tecnologías, abordando ámbitos como blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas, big data, realidad virtual y metaverso.

Confianza digital

Analizar el alcance de la seguridad jurídica y tecnológica en la implementación de proyectos de transformación digital en sectores estratégicos y en entornos emergentes como el metaverso.

Emprendimiento y resiliencia

Fomentar el emprendimiento tecnológico, la capacitación digital y la resiliencia operativa en empresas, profesiones jurídicas e instituciones, promoviendo el cumplimiento del Derecho digital en Europa e internacionalmente.

Entidades Colaboradoras

  • CMS.png
  • Logo de Alastria con un diseño gráfico moderno.

Nuestros ámbitos

  • Impulsamos proyectos académicos de alto impacto, como el Congreso Internacional Anual de Transformación Digital y el Seminario Monográfico Permanente de Tecnología de Registro Distribuido, que generan debate y conocimiento aplicado sobre los retos de la digitalización.

  • Participamos activamente en la red Alastria a través del CITT, con iniciativas como el Nodo CEATIC y el Nodo ICAI, que facilitan la conexión entre la investigación universitaria y el desarrollo tecnológico en empresas e instituciones.

  • Contribuimos al diseño y análisis de estándares en ámbitos estratégicos:

    • Metaverso y tecnologías adyacentes.
    • Proyectos europeos vinculados a blockchain (BLOCKSTAND).
    • Finanzas descentralizadas (DeFi).
    • Sistema Integrado de Investigación Digital (SIIDD).
Tres libros de diferentes colores, uno de ellos con el título 'PUBLICACIONES CMS/CADE' en el lomo.

Nuestras Publicaciones

Explora la colección Blockchain y Digitalización de la Sociedad, publicada por la Editorial Reus, en colaboración con el Observatorio de Transformación Digital de ICAD. Una referencia clave en derecho, innovación y sociedad digital.

Últimas noticias

La imagen destaca el compromiso de la UE en fortalecer la cooperación sin comprometer la privacidad.
Observatorio CMS , Ciberseguridad y Big Data
La UE refuerza la cooperación sin ceder en privacidad

El Parlamento Europeo aprueba un pacto que armoniza la aplicación del RGPD en investigaciones internacionales, consolidando la soberanía digital europea.

Leer más

La imagen presenta un tema relacionado con la regulación del blockchain en Europa y destaca el MiCA.
Observatorio CMS , Blockchain
MiCA y la nueva era del blockchain regulado en Europa

La licencia de Blockchain.com en Malta ilustra el impacto del Reglamento MiCA y la madurez del ecosistema europeo de criptoactivos.

Leer más

Texto que aborda la relación entre la inteligencia artificial y la legislación en el contexto del control algorítmico.
Observatorio CMS , Inteligencia Artificial
IA y Estado de Derecho: el reto del control algorítmico

La inteligencia artificial redefine la relación entre poder público y derechos ciudadanos, exigiendo una gobernanza responsable y transparente.

Leer más

España refuerza la fiscalidad de las criptomonedas con DAC8.
Observatorio CMS , Criptomonedas
España refuerza la fiscalidad de las criptomonedas con DAC8

La nueva ley española de criptoactivos amplía el control tributario y se integra en el marco regulatorio europeo MiCA.

Leer más

La imagen presenta el texto sobre Worldcoin como un referente global en la protección de datos.
Observatorio CMS , Ciberseguridad y Big Data
Worldcoin, un precedente mundial en protección de datos

La decisión de Colombia contra Worldcoin reabre el debate sobre el uso ético y jurídico de la biometría en la economía del dato.

Leer más

España presenta su nueva infraestructura de blockchain legal ISBE.
Observatorio CMS , Blockchain
España lanza su infraestructura blockchain legal ISBE

La Comunidad de Madrid y Alastria presentan la primera red blockchain con validez jurídica para empresas y administraciones públicas.

Leer más

Próximos Eventos

Tres hombres posan con premios en un evento formal.

Equipo

Codirectores

Director Académico / Research Head: Javier Ibáñez Jiménez. Profesor Ordinario de Derecho Mercantil, Comillas. Cofundador de Alastria Blockchain Ecosystem

Director del área legal / Legal Head: Alfonso Codes Calatrava. Socio/Partner -Derecho Público y Sectores Regulador, CMS Albiñana & Suárez de Lezo. Abogado del Estado
 
Consejo Asesor
 
Alfonso Codes Calatrava (CMS)
María González Gordon (CMS)
Javier Ibáñez Jiménez (Comillas)
Antonio Jesús Alonso Timón (CID)
Miguel Ángel Domínguez (Alastria)

Colaboradores    

                                                                                          Jose María Núñez Mejías

Galería de imágenes

Galería de 4 fotografías