drag

Cátedra de Estudios sobre Autonomía Estratégica


.

La Cátedra busca analizar el papel de Europa en el nuevo orden global. Desde un enfoque interdisciplinar, abordará la evolución de la autonomía estratégica europea, con el propósito de consolidarse como un espacio académico de referencia en investigación, debate, formación y transferencia de conocimiento a la sociedad.

Imagen de la Tierra centrada en Europa iluminada en la oscuridad con conexiones de red.

La Cátedra busca analizar el papel de Europa en el nuevo orden global. Desde un enfoque interdisciplinar, abordará la evolución de la autonomía estratégica europea, con el propósito de consolidarse como un espacio académico de referencia en investigación, debate, formación y transferencia de conocimiento a la sociedad.

Presentación de la Cátedra

La iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales.

Galería de 4 fotografías

El porqué de la Cátedra

El mundo ha entrado en una fase de transformación acelerada y traumática. En los últimos años, hemos visto cómo muchos de los pilares sobre los que se sostiene el llamado orden internacional basado en normas, surgido tras la Segunda Guerra Mundial, se tambalean.

Procesos como los cambios políticos en Estados Unidos generados por la nueva administración Trump, la evolución de la guerra en Ucrania o la aceleración de las transformaciones económicas globales —marcadas por la irrupción de un nuevo proteccionismo y la feroz competencia por el control de la disrupción tecnológica que supone la inteligencia artificial— han configurado un escenario inédito y extraordinariamente complejo de gestionar e interpretar.

En definitiva, si cuando se formuló el concepto de autonomía estratégica este parecía un objetivo a medio o largo plazo, hoy se ha convertido en una necesidad ineludible en todos los ámbitos. Si la Unión Europea y sus miembros aspiran a hacer prevalecer los valores que defienden en este mundo turbulento, la autonomía estratégica debe consolidarse como piedra angular de su acción en los próximos años.

Una bandera de la Unión Europea ondeando con un fondo abstracto.

Misión y objetivos

La Cátedra de Estudios sobre Autonomía Estratégica tiene como misión analizar y comprender el papel de la autonomía estratégica en la configuración del rol de Europa en el nuevo orden global.

Su propósito es ofrecer, desde la perspectiva multidisciplinar propia de las ciencias sociales, una visión académica rigurosa sobre las dinámicas políticas, económicas, sociales, de configuración histórica y de seguridad que están redefiniendo la posición de Europa en el mundo, así como sobre los retos y oportunidades que esto plantea. En este marco, la Cátedra persigue los siguientes objetivos: 

  • Estudiar la evolución del concepto de autonomía estratégica en Europa y su impacto en las relaciones internacionales, la seguridad, la economía y la sociedad en su conjunto. 
  • Analizar las vulnerabilidades estructurales de Europa frente a un contexto global cada vez más conflictivo y proponer, en su caso, estrategias para fortalecer su autonomía y mejorar su gobernanza. 
  • Evaluar los retos y oportunidades de la transformación tecnológica vinculados con la autonomía estratégica. 
  • Ofrecer un espacio de reflexión que permita trasladar este conocimiento a la sociedad y a los futuros líderes.

Codirección de la Cátedra

Actividades

La Universidad Pontificia Comillas impulsa la creación de una cátedra interdisciplinar,  enmarcada en las ciencias sociales, con el propósito de analizar los grandes desafíos geopolíticos, económicos y sociales del presente. Su enfoque parte de un propósito transversal: fomentar un análisis riguroso, sensato y alineado con los valores de la Universidad —concordantes con los de la Unión Europea— y crear un espacio de investigación y transferencia de conocimiento caracterizado por su profundidad y rigor, en un mundo de cambios acelerados que generan creciente inquietud en la ciudadanía.

Para ello, la Cátedra se articula en torno a dos ejes esenciales.

Noticias

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más