Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título
Sistema de Gestión de Calidad
Composición de la Comisión de Seguimiento
Resultados del Título: Tasas e Indicadores
(MUACCS)
Consulta aquí toda la información sobre el desarrollo de la actividad docente en el curso actual 2020-2021
Solicitud de admisión
Desde 10/11/2020
30 plazas
Puertas Abiertas/
Sesiones informativas
Open Day:
18/02/21
22/04/21
19/06/21
09/09/21
Duración/
Plan de estudios
1 año - Tiempo completo
2/3 años - Tiempo parcial
60 ECTS
Presencial
Español
Información/Calidad/
Calendarios
Normativa/competencias
Horarios y exámenes
Carácter oficial del título
El Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior es un título de postgrado impartido por ICADE Business School, en la Universidad Pontificia Comillas. Su principal objetivo es proporcionar formación especializada y profesional en auditoría y contabilidad. Se trata de un máster cuya duración se adapta a las necesidades y circunstancias de los candidatos interesados: el máster se puede realizar bien a tiempo completo durante un curso académico, bien a tiempo parcial durante dos o tres cursos.
El máster cuenta con la vinculación con importantes firmas de auditoría, lo que se traduce en unas excelentes prácticas profesionales en el sector que permitirán que los alumnos puedan comprenderlo de primera mano.
Prácticas profesionales con importantes firmas de auditoría
Además, el máster ha sido homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, para eximir de la parte teórica del examen público de acceso al Registro de Oficial de Auditores de Cuentas.
Muchas personas como tú, ya han realizado un Máster en ICADE Business School. Conoce su experiencia.
Auditor interno
Director de administración
Consultor externo
Responsable del área del área contable
Asesor contable
Mara Zabala KPMG España
David Angulo Banco Santander
PA
Proceso de admisión
Conocer el centro. Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a conocer los centros, ver las instalaciones, y recoger información adicional.
Solicitar la admisión. El proceso de admisión se inicia con la recepción de la Solicitud de Admisión, apertura del expediente y estudio de la
documentación aportada.
La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.
Realizar la entrevista personal.
Para la admisión se analizarán los méritos académicos de los aspirantes así como sus actitudes y aptitudes propias de la profesión de auditor o responsable de
contabilidad. Este análisis se realizará a través del correspondiente expediente y de una entrevista con el director del programa académico o con la persona en la que este delegue. Se valorará también la experiencia laboral previa. Aquellos alumnos que deseen cursar el itinerario en inglés, deberán superar una prueba de dicho idioma que acredite que el alumno tiene un nivel suficiente como para cursar estudios en dicha lengua. El alumno debe obtener un nivel igual o superior al B1 como resultado de la prueba de acreditación para poder optar a dicho itinerario.
Las fechas de las pruebas de admisión se concertarán directamente por los responsables del programa,
contactando directamente con el candidato al mismo. Dichas pruebas consisten, por un lado, en la realización de una entrevista personal con el director del Máster
(o la persona en quien delegue), en la que se analizarán las motivaciones para la elección de los estudios y se revisará y analizará el expediente académico del
candidato. La decisión de admisión se realiza teniendo en cuenta la recomendación resultante de la entrevista, que pondera un 60%, y la nota media del expediente,
que supone el 40% restante de la valoración final.
Cuando el estudiante interesado en acceder a este máster presenta algún tipo de discapacidad, se le presta, si así lo demanda, atención directa y personalizada
por parte de la Unidad de Trabajo Social que desarrolla, entre otros, un
Programa de Atención a
Alumnos con Discapacidad.
Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad. La decisión de admisión es competencia del Decano de la Facultad, asistido por el Director de ICADE Business School y del Director del Máster.
Formalizar la matrícula. Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General.
FI
Fechas importantes
Presentación de solicitudes:
Desde el 10 de noviembre de 2020
Open Day:
- 18/02/21
- 22/04/21
- 19/06/21
- 09/09/21
Inicio de clases: 04 de Octubre de 2021
P
Perfil de ingreso/Requisitos y documentación
Perfil de Ingreso
Requisitos
En caso de alumnos con títulos procedentes de países ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior no homologados, el interesado deberá solicitar su admisión al rector quién resolverá una vez informado por la subcomisión delegada de admisión para los programas máster universitarios. La admisión por esta vía no implicará la homologación ni el reconocimiento del título previo a otros efectos distintos a los de cursar el máster.
Documentación Nota informativa sobre la documentación a presentar
IE
Información económica y ayudas
13.785 € máster completo. Matrícula: 2.325 €. Honorarios: 11.460 € (10 mensualidades de 1.146,00 € cada una).
10% de descuento para antiguos alumnos.
C
Contacto
ICADE Business School
Calle Rey Francisco, 4 - 28008 Madrid
Tel.: 91 559 20 00
email: icadebschool@comillas.edu
Equipo responsable del máster:
Directora: Belén Toro Marín torob@icade.comillas.edu
Coordinadora: Patricia Soriano Machadopsoriano@comillas.edu
El contenido de este módulo se adecúa al requerido por el ICAC para la solicitud de la homologación para el examen teórico de acceso al ROAC en relación con las asignaturas jurídicas. Con independencia del perfil del alumno admitido al máster, éste podrá de forma voluntaria cursar estas materias tras la aprobación del Director del Máster
Internacional
Al finalizar el máster, el alumno tendrá la posibilidad de:
- Realizar parte de sus estudios o una “Summer School” en otras prestigiosas universidades y escuelas de negocios internacionales.
- Participar en uno de los cursos de desarrollo profesional del programa Inside Comillas
COMPETENCIAS GENERALES
Instrumentales
CGI1 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI2 - Resolución de problemas y toma de decisiones.
CGI3 - Capacidad de organización y planificación.
CGI4 - Capacidad de gestionar información proveniente de fuentes diversas.
CGI5 - Comunicación en una lengua extranjera.
CGI6 - Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
CGI7 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Personales
CGP1 - Habilidades interpersonales: escuchar, argumentar y debatir.
CGP2 - Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.
CGP3 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP4 - Compromiso ético.
Sistémicas
CGS1 - Capacidad para aprender y trabajar autónomamente.
CGS2 - Adaptación al cambio.
CGS3 - Orientación a la acción y a la calidad.
CGS4 - Capacidad de elaboración y transmisión de ideas, proyectos, informes, soluciones y problemas.
CGS5 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE01 - Aplicar las normas reguladoras de la Auditoría financiera para poder emitir el correspondiente informe de Auditoría.
CE02 - Reconocer la importancia de la dimensión ética en la función de auditoría.
CE03 - Describir las áreas más problemáticas desde un punto de vista ético en el ámbito de una firma de auditoría.
CE04 - Aplicar un razonamiento ético para abordar problemas éticos de gestión y llegar a propuestas de actuación éticamente aceptables y coherentes.
CE05 - Analizar de manera crítica los principios que afectan al marco de actuación profesional del auditor, externo o interno.
CE06 - Profundizar en la aplicación del marco normativo contable del PGC y PGC-PYMES en la elaboración y análisis de las cuentas anuales en función de la clase de empresa, organización jurídica y forma de titularidad, en operaciones habituales, particulares y complejas, de contabilidad Financiera y de Sociedades.
CE07 - Describir la problemática contable de las operaciones con instrumentos financieros.
CE08 - Entender y saber aplicar la normativa contable específica de las entidades financieras y de seguros.
CE09 - Entender y saber aplicar la normativa contable específica de las entidades sin ánimo de lucro.
CE10 - Entender y saber aplicar la normativa contable específica de las entidades públicas.
CE11 - Reconocer la problemática contable de las situaciones concursales.
CE12 - Aplicar la normativa y los conceptos fundamentales de las teorías y métodos de consolidación y su aplicación a la práctica profesional.
CE13 - Identificar y comprender la contabilidad en un contexto globalizado: las Normas Internacionales de Información Financiera.
CE14 - Realizar un diagnóstico económico-financiero de una empresa mediante el uso de ratios a partir de sus estados financieros.
CE15 - Aplicar los modelos y técnicas de valoración de empresas más utilizados.
CE16 - Realizar un plan de viabilidad a partir de la información económico financiera.
CE17 - Identificar las necesidades de información contable para la gestión de la empresa.
CE18 - Usar distintos sistemas de acumulación y asignación de costes.
CE19 - Analizar los informes de contabilidad de gestión para poder tomar decisiones.
CE20 - Conocer y aplicar control presupuestario como herramienta de la Contabilidad Directiva para la toma de decisiones.
CE21 - Distinguir y estudiar los sistemas, procedimientos, organización y control interno en una empresa.
CE22 - Comprender el diseño y la importancia de la seguridad de los sistemas informáticos de una empresa de auditoría.
CE23 - Analizar e interpretar las interrelaciones entre las distintas magnitudes económicas así como el impacto de políticas económicas en el crecimiento económico.
CE24 - Entender y aplicar modelos avanzados de dirección y gestión empresarial.
CE25 - Usar técnicas estadísticas utilizadas en la auditoría de cuentas.
CE26 - Aplicar en un contexto real los conocimientos de naturaleza teórico-práctica adquiridos en las aulas.
CE27 - Aplicar los principios y métodos utilizados para el diseño de investigaciones en el ámbito de Auditoría y Contabilidad.
Perfil de Egreso
El egresado de este programa ha obtenido las habilidades, competencias profesionales y conocimientos propios de un especialista en auditoría y contabilidad.
Las salidas profesionales de nuestros postgraduados incluyen, no solo puestos vinculados a empresas financieras o de auditoría, sino también a puestos vinculados a la gestión contable de empresas de cualquier sector, incluidos puestos de auditor interno.
La formación integral del máster aporta, además de las habilidades, competencias y conocimientos técnicos descritos, la capacidad de comprensión y análisis de las principales cuestiones morales, éticas, deontológicas y cívicas de la actualidad. Esta formación integral del alumno conduce a que desarrolle unas actitudes y valores que se reflejan en un trabajo de calidad en los ámbitos profesionales propios del título.
Salidas académicas
Asimismo, el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior faculta el acceso a un programa oficial de doctorado conforme a lo previsto en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
El Programa Máster Universitario en Auditoria de Cuentas y Contabilidad Superior es un título homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas para la dispensa de la realización del examen teórico de acceso al ROAC.
Es un máster de 60 ECTS con un módulo adicional de formación complementaria de 12 ECTS; distribuidos de la siguiente forma:
28 ECTS de formación obligatoria impartida durante el primer semestre conteniendo las siguientes asignaturas y créditos ECTS:
32 ECTS de formación en el segundo semestre
12 ECTS - Materias complementarias:
Las sesiones lectivas tienen prevista su finalización para las últimas semanas de julio. Los exámenes extraordinarios tendrán lugar en julio.
IDIOMA
Todas las asignaturas serán impartidas en español si bien, para algunas actividades de aprendizaje, el idioma inglés estará presente a través de seminarios, casos o actividades presenciales impartidos en dicha lengua. Asimismo, se requerirá la lectura de artículos, informes, casos u otros materiales relevantes en inglés.
CALENDARIO MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS Y CONTABILIDAD SUPERIOR
CURSO 2020-2021
Grupo Abierto. De lunes a jueves(1), de 17,00 a 21,00 h.
(1) Excepcionalmente podrían contemplarse clases presenciales algunos viernes en función de necesidades de flexibilidad de horarios así como para las materias complementarias
Primer semestre: de 13 de octubre 2020 a 15 de febrero de 2021
Segundo semestre: Prácticas: de 15 de febrero 2021 a 14 de marzo 2021. Se interrumpen las clases.
Clases: de 15 de marzo al 15 de junio de 2021.
Convocatoria extraordinaria del primer semestre: del 15 de febrero al 15 marzo de 2021.
Convocatoria extraordinaria del segundo semestre: del 15 de junio al 30 de junio de 2021.
Trabajo Fin de Máster: Convocatoria ordinaria única: mayo-junio 2021
Materias complementarias derecho: viernes y sábados segundo semestre curso 2020-2021.
Si se produjesen restricciones a la actividad docente presencial en los espacios físicos educativos, la actividad docente se desarrollará, en la medida de lo posible, en las sedes de la Universidad, con cumplimiento de las normas de seguridad e higiene que puedan dictar las autoridades; actividad que se complementará de manera sistemática con enseñanza síncrona mediante conexión por tecnologías de la información y de la comunicación entre profesores y estudiantes, considerada presencial por la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU); así como con las estrategias de enseñanza y aprendizaje online recomendadas por las directrices de la European Association for Quality Assurance in HigherEducation (ENQA).
Calendario Académico General de la Universidad
Horarios de clase:
1er semestre
2º semestre
Planificación