El pasado 26 de julio de 2016 el gobierno de los EE. UU. anunció la expansión de un programa que permitiría a los ciudadanos centroamericanos llegar a los EE. UU. como refugiados. Este país se ha enfrentado a un mayor número de migrantes que llegan desde El Salvador, Guatemala y Honduras, en gran parte debido a la violencia de bandas en esos países.
El gobierno de EE. UU. llegó a un acuerdo de transferencia de protección (PTA por su nombre en inglés Protection Transfer Agreement) con Costa Rica para que sirva como sitio de acogida temporal para los migrantes más vulnerables de El Salvador, Guatemala y Honduras, mientras esperan a que sus denuncias sean evaluadas. La ONU ayudará a identificar a los más vulnerables en los países de origen. Costa Rica aspira a albergar a 200 personas al mismo tiempo por períodos de seis meses en el marco del nuevo acuerdo. Sólo aquellos que han sido preseleccionados por medio de sus países de origen serán elegidos para viajar a Costa Rica.
Fuentes: New York Times, 26 de julio de 2016; The Guardian, 26 de julio de 2016