drag
  • Home
  • José Antonio López Muñoz
DBA 2021

José Antonio López Muñoz


.

El impacto de la agenda digital en la España Rural

1617311173483.jpeg

El impacto de la agenda digital en la España Rural

Research

La investigación analiza el impacto de la Agenda Digital para Europa, que surgió tras la crisis financiera de 2008 con el objetivo de posicionar a Europa en la Revolución Digital, garantizando la conectividad a Internet. La estrategia estableció dos metas para 2020: desplegar banda ancha rápida (30 Mbps) para todos y banda ancha ultrarrápida (100 Mbps) para al menos el 50% de los hogares europeos. Sin embargo, pese a los subsidios europeos, la mayor parte de la inversión ha recaído en los operadores de telecomunicaciones privados, quienes han enfrentado dificultades para obtener un retorno viable en zonas rurales.

Doce años después, la crisis del Covid-19 aceleró la digitalización, poniendo a prueba la infraestructura de conectividad. Esta investigación evalúa si los objetivos de la Agenda Digital se cumplieron en las zonas rurales de España y si su impacto ha sido significativo desde tres perspectivas: 

  1. Impacto socioeconómico: Se analiza si el despliegue de 30 Mbps y/o 100 Mbps ha generado beneficios en las comunidades rurales.  

  1. Estrategia de los operadores: Se estudian las tendencias en las métricas de negocio de los operadores de telecomunicaciones para evaluar si la provisión de banda ancha en zonas rurales ha sido rentable o sostenible.  

  1. Comportamiento y necesidades digitales: Se examina si la conectividad de 30 Mbps fue suficiente durante el confinamiento o si 100 Mbps resultaron esenciales para satisfacer las demandas digitales de los ciudadanos.

Los hallazgos de este estudio servirán para extraer aprendizajes y formular recomendaciones para el futuro Plan Digital Europeo: Brújula Digital 2030, con especial enfoque en el desarrollo de infraestructura en zonas rurales.

Descarga la tesis DBA

Accede a la tesis doctoral completa rellenando este formulario.

El responsable del tratamiento de sus datos personales es la Universidad Pontificia Comillas. Sus datos personales serán tratados con la finalidad de enviarte información sobre los estudios solicitados y actividades relacionadas, a través de los medios proporcionados, incluyendo correo electrónico y teléfono. Asimismo, podremos comunicarnos contigo mediante plataformas digitales. En cumplimiento de lo establecido en la normativa de aplicación, le informamos que tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento y ejercer su derecho a la portabilidad de sus datos en prodatos@comillas.edu. Puede consultar nuestra política de privacidad en https://www.comillas.edu/privacidad/

Compartir proyecto

Más allá de la tesis: una comunidad que transforma

Descubre cómo el DBA impulsa la conexión entre la investigación aplicada y el liderazgo empresarial, a través de iniciativas como la Red Alumni. Una muestra del impacto real de nuestras tesis en el mundo profesional.