SOLICITAR ADMISIÓN

(PEVI)

Programa Ejecutivo en Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento

Presencial / Remoto

Solicitud de admisión

+ Información

Plazo cerrado


+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

148 horas
( 5 meses)


Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Presencial /
Remoto


+ Información
modulo_cabecera/mba
Aprende de la mano de reconocidos gestores de renta variable

¿Qué es el Programa Ejecutivo en Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento?

El programa nace de una colaboración entre “Value School”, el “Instituto de Neuroeconomía e Inversión en Valor” y la Universidad Pontificia Comillas, concretamente a través de ICADE Business School.

El alumno podrá elegir entre seguir las clases presencialmente o de manera remota a través de internet. Incluso combinando ambas modalidades.

Aprenderá, desde la base los conocimientos teóricos y prácticos, valorando desde cero una inversión de la mano de algunos de los más prestigiosos gestores de inversiones de nuestro país. El programa abarca, aparte de los fundamentos de la Economía del Comportamiento, el Análisis Estratégico y Financiero de la Compañía, Métodos de Valoración de Empresas y Construcción de Modelos Financieros en Excel. El programa culmina con un módulo de clases prácticas impartidas por gestores de reconocido prestigio que aplican este método de trabajo en varias de las gestoras nacionales más importantes.

Estos conocimientos son de especial utilidad en varios ámbitos de la Banca de Inversión, Fusiones y Adquisiciones, Estrategia, Planificación Financiera, Private Equity y por supuesto Mercados de Capitales y Gestión de Carteras de Renta Variable.

Descargar folleto Consulta los estudios relacionados
Estudia_MBA-en-icade Alumnado_IBS ibs-hall

Nuestros alumnos opinan

Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo este máster. Conoce su experiencia.


Qué nos diferencia

Group 3

--

ESPECIALIZACIÓN

Conocimiento exhaustivo del proceso de inversión en valor o “value investing”.

ICO 03

--

METODOLOGÍA

Método de trabajo seguido por algunos de los inversores más exitosos (Buffett, Fisher, Lynch o Klarman).

ICO 04

--

MÓDULO NEUROECONOMÍA

Comprensión de cómo la función cerebral afecta a las decisiones de inversión.

ICO 06

--

CLAUSTRO

Claustro formado por expertos gestores y especialistas en Neuroeconomía.

ruler

--

FORMACIÓN INTEGRAL

Conocimiento previo de la base de los mercados financieros (la Escuela Austriaca de economía y su aplicación a un proceso de inversión en valor).

ICO 011

--

ENFOQUE PRÁCTICO

Casos prácticos en los que cada gestor explica características y funcionamiento de su proceso de inversión.

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X

Solicitar la admisión.

El proceso se inicia on-line, una vez que el candidato ha comprobado que reúne los requisitos de elegibilidad. Asimismo, deberá adjuntar la documentación que se detalla en el apartado “Requisitos y Documentación”.

Nota Informativa

Realizar la entrevista personal.

El candidato realizará una entrevista personal con los responsables del programa.

Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad

El candidato será informado sobre el resultado de la admisión en un plazo aproximado de 10 días desde la realización de los pasos anteriores.

Formalizar la matrícula

Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General en los plazos que expresamente se indiquen al candidato.

Plazo y lugar de entrega de la solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el hasta el 13 de enero de 2022.

La solicitud impresa y firmada deberá entregarse personalmente en el Servicio de Gestión Académica y Títulos de la Universidad, C/ Alberto Aguilera 23, 28015, Madrid; igualmente se podrá enviar por correo certificado a la dirección antes indicada.

Se recomienda no enviar originales de títulos y/o de certificados académicos por correo postal, sino fotocopias compulsadas de los mismos.

En todo caso, se deberá haber acreditado el cumplimiento de los requisitos legales de acceso a los estudios.

FI

Fechas importantes

X
  • Horario: Viernes de 17:30 h a 21:30 h y sábados de 10:00 h a 14:00 h.
  • El curso tiene lugar a lo largo de cinco meses. Las sesiones presenciales tendrán una periodicidad tal que permita a los alumnos compaginar esta formación con la dedicación laboral.

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X

Requisitos
Para la admisión al programa se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración de méritos:


- Experiencia profesional de al menos 2/3 años en el ámbito de la gestión empresarial o de las finanzas.

- El expediente académico y la experiencia laboral.

- Nivel de inglés (principalmente comprensión y lectura).

- Conocimientos de Microsoft Office (primordialmente Excel y PowerPoint.

- Carta de motivación.

- Entrevista personal.


Documentación
Junto con el impreso de solicitud debidamente cumplimentado deben presentarse los siguientes documentos:


- Fotocopia del D.N.I. o Pasaporte.

- Currículum vitae.

- Carta de motivación.

IE

Información económica y ayudas

X

Total: 4.850,00 €
Inscripción: 1.925,00 €
Tres plazos de 975,00 €

Descuento 10% a Alumni.
Descuento 10% sobre todos los alumnos, por 3 o más alumnos de la misma empresa.

C

Contacto

X

ICADE Business School

Calle Rey Francisco, 4 - 28008 Madrid

Tel.: 91 559 20 00

email:icadebschool@comillas.edu

Co-director: Luis García Álvarez

Co-director: Rodrigo Utrera

Coordinadora: Marta Carromeromcarromero@comillas.edu

SA

Solicita admisión

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Socios del Programa

En este programa se aúna la excelencia académica de ICADE Business School junto con el enfoque práctico aportado por Value School y el Instituto de Neuroeconomía e Inversión en Valor, a través de la participación de expertos gestores del sector financiero y de la neurociencia..

Elena-cata-Trabajo-Social
TrabajoSocial_SofiaUbeda

Plan de estudios Flecha DownCreated with Sketch.

Estructura del curso:
Fundamentos económicos: Escuela Austríaca de Economía (1,2 créditos)
  • Introducción histórica a la EAE: EAE vs Doctrina General.
  • La Acción Humana (Mises). Elementos definitorios. Medios y Fines.
  • La Función Empresarial.
  • La Ley de la Utilidad Marginal, Ley de la División del Conocimiento y el Trabajo y Ley de Determinación de Precios.
  • El Cálculo Económico. Teoría del Dinero.
  • Ley del Coste.
  • El Socialismo y los Errores Económicos.
  • Teoría del interés. La Preferencia Temporal.
  • La Teoría del Capital Austriaca.
  • La Teoría Austriaca del Ciclo Económico.
  • Ejemplos históricos. La Crisis Inmobiliaria en España. La Crisis de los años 30 en EEUU.
  • Posibles soluciones. Propuesta de reforma del sistema bancario.
 
Behavioral Economics y Neuroeconomía (2 créditos)
  • Introducción a la Neuroeconomía y Behavioral Economics: Neurofinanzas.
  • Mecanismos Cerebrales Utilizados en la Toma de Decisiones Financieras.
  • Euforia y Pánico: Ciclos Económicos.
  • Recompensa Cerebral y Aversión a la Pérdida.
  • Efecto Manada y Otras Tendencias del Mercado.
  • Aversión al Riesgo y Sobrerreacciones a las Noticias.
 
La filosofía Value y el Análisis Estratégico de un Negocio (1,2 créditos)
  • Enfoques Teóricos en la Gestión de Renta Variable.
  • Historia y Evolución de la Inversión en Valor.
  • Aplicación Práctica: qué Buscamos en una Compañía.
  • Ventajas Competitivas y Análisis Estratégico de la Empresa.
  • Value Traps: Señales para Detectarlas y Cómo Evitarlas.
  • Normalización en los Estados Financieros.
  • Ejemplos Prácticos.
 
Fundamentos teóricos 1: Análisis de Estados Financieros y Modelización en Excel (2 créditos)
  • Análisis de Estados Financieros.
  • Fundamentos de Modelización en Excel
 
Fundamentos teóricos 2: Métodos de Valoración de Empresas (1,2 créditos)
  • Múltiplos: Valoración por Múltiplos de Balance, Pérdidas y Ganancias y Cash Flow.
  • DCF: Valoración por Descuento de Flujos de Caja.
  • Práctica de Análisis Financiero y de Ratios + Valoración.
 
Análisis sectorial (1,2 créditos)
En estas sesiones se estudian las peculiaridades de algunos sectores y su análisis. Concretamente al sector financiero, energía, autos, inmobiliario, utilities y tecnología.  
Ejemplos prácticos (4 créditos)
Consistente en 10 sesiones de 4 horas cada, en las que un reconocido gestor de renta variable hará una breve introducción explicando su metodología y enfoque personal a la hora de aplicar la gestión value, para a continuación desarrollar uno o varios casos prácticos de valoración e inversión que él considere de especial interés para que los alumnos comprendan y asimilen su método.
Estas clases prácticas tendrán un formato abierto, en el que el gestor compartirá y discutirá con los alumnos los puntos de interés en su tesis de inversión, fomentando un debate en el que los alumnos puedan entender “desde dentro” como es el proceso de toma de decisiones de cada gestor, qué puntos clave considera a la hora de buscar ideas de inversión, y cómo maneja e interpreta la información del mercado.
 
Tutorías presenciales (2 créditos)
En estas sesiones presenciales se realizan talleres teórico-prácticos con los alumnos para el desarrollo del proyecto final de la tesis de inversión en la empresa concreta objeto de análisis por cada alumno.  
Exposición del proyecto final de tesis de inversión de los alumnos
Los alumnos deben presentar ante un tribunal el proyecto final de la tesis de inversión para su evaluación.  
Flecha Down

Tus futuros profesores

Flecha Down