La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
14 de noviembre de 2025
Este viernes, 14 de noviembre, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), a través de su proyecto de ApS “Squeeze & Lift”, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Luz Casanova, dedicada a mujeres que han vivido o viven situaciones de violencia de género.
Este acuerdo ha sido firmado por Maite Pacheco, directora de la Fundación Luz Casanova, y María Simarro, coordinadora del proyecto. En este encuentro han estado acompañadas por Marta Martín, responsable de Comunicación y Alianzas Estratégicas de Fundación Luz Casanova, Miguel Mendoza, coordinador de ApS de la EUEF; y por Marta Benito, profesora vinculada al proyecto.
En este contexto, el proyecto “Squeeze & Lift ” desarrollará un programa de sensibilización orientado a analizar cómo el estrés crónico afecta a la salud pélvica de mujeres que han sufrido violencia de género.
“A través de espacios de aprendizaje compartido, dinámicas de autocuidado y propuestas que ayudan a reconectar con el propio cuerpo, nuestras estudiantes acompañarán a las participantes en procesos de fortalecimiento personal y bienestar. Para ellas, supone descubrir que su formación adquiere verdadero sentido cuando se pone al servicio de la dignidad humana y de quienes necesitan ser escuchadas, acompañadas y cuidadas”, destaca María Simarro, coordinadora del proyecto.
Este trabajo conjunto a través de “Squeeze & Lift”, vinculado a la asignatura de Fisioterapia en Urogineproctología y Obstetricia y coordinado por las profesoras María Simarro y Marta Benito, supone abrir un espacio donde el aprendizaje y el servicio se integran para acompañar a mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
“Experiencias como Squeeze & Lift muestran cómo el Aprendizaje y Servicio convierte el conocimiento en una herramienta de transformación y, al mismo tiempo, en una experiencia que enriquece profundamente el crecimiento personal y profesional del alumnado”, señala María Simarro.
Además, esta colaboración permite a la EUEF avanzar en su compromiso de formar profesionales capaces de mirar la realidad con empatía y actuar con verdadera responsabilidad social, reforzando la apuesta de esta Escuela por una educación capaz de unir el conocimiento con el cuidado del otro.
Galería de Imágenes
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París
Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
