1.- CONVOCATORIA
El Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Comillas, a través del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, convoca la I Edición del Concurso "Comillas Emprende".
2.- FINALIDAD DEL CONCURSO
El Concurso "Comillas Emprende"” quiere fomentar y promover el emprendimiento entre los alumnos de la Universidad.
El objetivo del Concurso es seleccionar las mejores ideas de negocio, en alguna de las siguientes modalidades:
- Modalidad 1.‐ Proyectos TIC/Internet, Cloud Computing o software empresarial, aplicaciones móviles, Red y sistemas, Smart Cities, e‐Learning, e‐Commerce
- Modalidad 2.‐ Emprendimiento social de base tecnológica e innovación social
- Modalidad 3.‐ Desarrollo de nuevos procesos, tecnologías, servicios, productos y materiales dirigidos al fomento y mejora de la eficiencia energética o al desarrollo de la bioenergía
- Modalidad 4.‐ Proyectos tecnológicos industriales/software industrial
- Modalidad 5.‐ Seguridad
Se seleccionarán aquellas que muestren mayor solidez, potencial de desarrollo, viabilidad, flexibilidad, nivel de innovación y proyección de futuro.
3.- PARTICIPACIÓN
Podrán concursar todos los alumnos de la Universidad formando equipos, interfacultativos e interdisciplinares, de al menos 2 personas adscritas a Centros diferentes:
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE) ó Facultad de Derecho (ICADE)
- Facultad de Teología
- Facultad de Derecho Canónico
- Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios
4.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Para la participación en el Concurso se presentará un formulario de inscripción facilitado previamente por la Universidad, en el que constarán los datos de los miembros del equipo.
Asimismo deberá adjuntarse una presentación de la idea de negocio en PowerPoint o similar, con un máximo de 5 diapositivas, que contendrán en todo caso los siguientes puntos:
- Segmento de clientes
- Propuesta de valor incluyendo impacto social, en su caso
- Canales
- Relación con clientes
- Fuente de ingresos y estructura de costes
5.- LUGAR Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN
Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la Unidad de Emprendedores de la Universidad Pontificia Comillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos de contacto con la organización del Concurso son:
Unidad de Emprendedores
Despacho C505
C/ Alberto Aguilera, 23
28015‐Madrid
El plazo de recepción de los trabajos se inicia el día 1 de Octubre de 2013 y finaliza el 15 de Enero de 2014
6.- DESARROLLO DEL CONCURSO
a) Preselección de las Ideas de negocio
Entre los trabajos presentados se llevará a cabo una preselección de candidatos. La organización del Concurso podrá solicitar aclaraciones complementarias de los diferentes apartados de la propuesta preseleccionada.
b) Presentación de las ideas preseleccionadas
Los trabajos preseleccionados serán defendidos presencialmente ante los miembros del Jurado a lo largo del mes de Febrero de 2014.
La duración de la presentación oral será de cinco minutos como máximo, pudiendo contar con la ayuda del soporte audiovisual de las cinco diapositivas en PowerPoint o formato similar
c) Fallo del Concurso
El fallo del Concurso se hará público durante el mes de Marzo de 2014 a través de la página web de la Universidad y se comunicará directamente a los ganadores.
Se seleccionarán un máximo de seis ideas de negocio como ganadoras del Concurso
d) Ganadores del Concurso
Cada uno de los proyectos ganadores en cada una de las modalidades previstas en el punto 2 de las presentes bases, tendrá acceso preferente (v. Anexo I) a alguna de las siguientes aceleradoras de empresas:
- Modalidad 1: Wayra, everisDigital, Top Seeds Lab
- Modalidad 2: Ueia, Wayra
- Modalidad 3: Top Seeds Lab
- Modalidad 4: Odiceo, Top Seeds Lab
- Modalidad 5: everisDigital, Wayra
La Universidad proporcionará el apoyo de la Red de Mentores Comillas para facilitar que los proyectos ganadores puedan reunir las condiciones mínimas exigidas para el acceso a la incubadora/aceleradora, así como para desarrollar el correspondiente plan de negocio.
7.- JURADO
Los miembros del jurado serán nombrados por el Rector, a propuesta del Vicerrector de Investigación e Internacionalización.
El jurado, que se nombrará para cada modalidad, estará compuesto por un máximo de cinco miembros entre profesores, investigadores o técnicos de Comillas y expertos externos.
En la evaluación de las ideas de negocio el Jurado tendrá en cuenta varios criterios como calidad, visión, viabilidad técnica y económica, originalidad, innovación, proyección internacional y la capacidad del equipo para ejecutar el proyecto, así como su proactividad y compromiso. El Jurado es soberano en sus deliberaciones y su fallo es inapelable. El acuerdo del jurado se recogerá en un acta.
El jurado puede declarar desierto total o parcialmente el Concurso en caso de que los trabajos presentados no alcancen la calidad mínima necesaria, no sean económica y técnicamente viables o no cumplan los criterios establecidos por la Universidad en las presentes bases del Concurso
8.- CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
Todos los trabajos que se presenten a este Concurso se tratarán de manera confidencial
La propiedad intelectual y/o industrial de los trabajos e iniciativas de negocio que se presenten pertenecerán a los participantes que los hayan presentado
Los participantes en el Concurso “Comillas Emprende” deberán:
- Responder de la autoría y originalidad de los trabajos presentados.
- No infringir ningún derecho de tercero, ya sea de propiedad industrial, intelectual o cualquier otro.
- Comunicar a Comillas la existencia de cualquier reclamación de un tercero relacionada con los trabajos presentados al Concurso.
- Garantizar que son los titulares de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial relativos a los trabajos que presenten al Concurso.
- Aquellos grupos que resulten ganadores del mismo autorizarán a la Universidad Pontificia Comillas a la difusión publicitaria de las ideas ganadoras del Concurso
9.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el Concurso supone para los participantes la aceptación de estas bases y, para los equipos ganadores, las de las entidades adheridas al Concurso que se adjuntan en Anexo I.
Se informa a los equipos ganadores que las bases de las entidades colaboradoras adheridas al Concurso pueden ser susceptibles de modificación por parte de las mismas, no asumiendo la Universidad Pontificia Comillas responsabilidad alguna a este respecto.
ANEXO I
Bases de Convocatoria de las entidades colaboradoras.
En el presente anexo se indican tanto los enlaces a las páginas web de algunas de las aceleradoras de empresas que colaboran en el Concurso “Comillas Emprende”, como los documentos con la información relativa a las bases de convocatoria de las mismas o procedimiento de selección de proyectos, publicados en el momento de elaboración del presente documento. Cada aceleradora valorará si la idea ganadora puede acceder de acuerdo con la convocatoria vigente, a la fase o etapa que corresponda, en función del momento en que se encuentre su proceso de incubación o aceleración. De tal modo que si las ideas ganadoras no pudieran incorporarse en la presente convocatoria publicada lo harán en la inmediatamente posterior.
- Bases de la Convocatoria de Wayra:
http://wayra.org/sites/default/files/convocatorias/globales/bases/tyc_convocatoria_12‐12‐12.pdf - Bases de la Convocatoria de Ueia:
http://www.ueia.com/convocatoria-accelerator2013/bases-convocatoria2013/ - Términos y Condiciones de las Bases de la convocatoria de everisDigital
- Procedimiento de Desarrollo de Proyectos de Odiceo
- Bases de la Convocatoria de Top Seeds Lab:
http://topseedslab.com/bases/
Acceso Preferente.
A continuación se indica la etapa o fase a la que acceden directamente los proyectos ganadores:
- Wayra - FASE TRES
- Ueia - FASE UEIA ignition
- everisDigital - FASE I
- Odiceo - FASE III
- Top Seeds Lab - FASE DEL JURY DAY