Presentación de solicitudes
No se imparte como título individual.
Duración:
15 meses (a tiempo completo)
Jornada de Puertas Abiertas
Próximamente.
Sesiones Informativas
Próximamente.
Créditos: 60 ECTS
Español
Durante más de cincuenta años, la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ha formado a profesionales del Derecho de primer nivel. La excelencia y los valores éticos presiden los estudios de Grado y de Posgrado de la Facultad de Derecho, escogida por el diario estadounidense Financial Times, en noviembre de 2016, como una de las 91 mejores Escuelas de Postgrado de Derecho del mundo.
El Máster Universitario en Propiedad Intelectual (11ª Edición), es el primer Máster con carácter oficial que se impartió en España sobre propiedad intelectual (2007), y ha alcanzado un elevado reconocimiento académico y social entre los profesionales del sector de la propiedad intelectual y las nuevas tecnologías.
El Máster Universitario en Propiedad Intelectual se ofrece sólo dentro del programa de Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y Máster Universitario en Propiedad Intelectual para el curso 2018-2019.
La incorporación en el mundo laboral de los egresados del máster es muy elevada. Las salidas profesionales son muy numerosas, destacando los despachos de abogados con departamento constituido de propiedad intelectual, industrial y nuevas tecnologías; en las entidades de gestión de derechos, en el departamento jurídico o económico de propiedad intelectual; en las empresas de música, de creación audiovisual, de medios de comunicación, productoras audiovisuales, compañías discográficas, editoriales, entre otras, o en las empresas de creación de programas de ordenador y bases de datos.
Los alumnos admitidos durante los cursos anteriores en el programa de postgrado Máster Universitario en Propiedad Intelectual, presentan un elevado nivel académico y curricular, provocando una mejora cualitativa y progresiva en la formación.
Para mantener la calidad en la enseñanza de Postgrado en el Máster Universitario en Propiedad Intelectual, es importante el sistema de selección. El ámbito de protección y especialización de la Propiedad Intelectual (por el contenido jurídico y económico, por la presencia de las nuevas tecnologías), determina que los alumnos deben tener, preferentemente, el perfil académico de:
Asimismo, es importante para el proceso de selección, atender a otros méritos académicos y profesionales, así como el conocimiento de otro idioma.
Atención a alumnos con necesidades especiales
Ver el plazo de presentación de solicitudes en la web del Programa Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía + Máster Universitario en Propiedad Intelectual.
Nota informativa sobre la documentación a presentar.
Próximamente
Facultad de Derecho, CID- ICADE, Alberto Aguilera 23.
Un curso académico (octubre-julio)
60 ECTS
Lunes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h
Martes de 10:00 a 14:00 h
Los honorarios del programa Acceso a la Abogacía + Máster Universitario en Propiedad Intelectual ascienden a 26.390 € desglosados en:
Si eres antiguo alumno tienes el 10% de descuento.
Nuestro Máster cuenta con la posibilidad de becas.
Para aquellos estudiantes mexicanos aceptados en este Máster y cuyos estudios sean financiados por FIDERH, Comillas les concederá una bonificación equivalente al 10% del coste total de los estudios a realizar.
Presencial
Español
Octubre 2018
Evaluación global de la calidad y gestión del Master Universitario en Propiedad Intelectual.
EVALUACIÓN GLOBAL SOBRE LA CALIDAD Y GESTIÓN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROPIEDAD INTELECTUAL (MUPI) | |
---|---|
CUESTIONES | |
1. | ¿Cómo valoras, en general, el funcionamiento y la organización del Máster? |
2. | ¿Existe una planificación del desarrollo del plan de estudios en materias, asignaturas, estructura temporal, recursos humanos y materiales necesarios? |
3. | ¿En qué grado se han cumplido los programas de las asignaturas? |
4. | ¿Qué opinas sobre la coordinación entre las asignaturas? ¿Se han evitado solapamientos o lagunas formativas? |
5. | ¿Los programas de las materias están disponibles? |
6. | ¿Los criterios de evaluación son claros y acordes a los programas propuestos? |
7. | ¿Cómo valorarías la planificación de las prácticas en empresas? |
8. | ¿Estás satisfecho con la calidad del profesorado? |
9. | ¿En qué grado has tenido facilidad para acceder a los profesores? |
10. | ¿En qué grado has tenido facilidad para plantear sugerencias a la dirección o coordinación del Máster? |
11. | ¿Cuál es tu valoración de las tutorías que has tenido? |
12. | ¿Cómo has percibido el trato con el personal de Secretaría del Máster? |
13. | ¿En qué grado crees que los fondos bibliográficos de la Biblioteca son suficientes para tu estudio? |
14. | ¿Cuál es tu opinión sobre los recursos informáticos de la Universidad, equipamiento de las aulas y la actualización de los programas? |
15. | ¿Cuál es tu valoración de las instalaciones donde se han impartido el Máster (aulas , salas de reuniones, accesos)? |
16. | ¿En qué grado estás encontrando ayuda en la búsqueda de trabajo? |
17. | ¿Cómo valoras las actividades deportivas que se te han ofrecido? |
18. | ¿Y las actividades extra-académicas? |
19. | ¿Cómo valoras el Servicio de Cafetería y Comedor? |
20. | ¿Estás satisfecho con la preparación y la formación que has conseguido? |
21. | ¿Recomendarías el Máster a otros compañeros? |
Las principales normas académicas que rigen el Master Universitario en Propiedad Intelectual son:
Durante estas dos últimas décadas, el desarrollo tecnológico diversifica los factores que ocasionan la creación, producción y explotación de una obra de propiedad intelectual, generando mayor complejidad en los sistemas de protección de estos derechos. En este sentido, los sectores (musical, audiovisual, informática, multimedia, internet, editorial, biotecnológico, etc.) que están en primera línea de esta gran revolución, necesitan, cada vez más, contar con profesionales especializados en propiedad intelectual. Circunstancias que provocan una elevada e importante incidencia social, económica y jurídica, y que evidencian una creciente demanda de profesionales jurídicos, economistas e ingenieros, capaces de prestar servicios cualificados en el conocimiento y aplicación de este contenido normativo.
Con esta finalidad, el Máster Universitario en Propiedad Intelectual tiene como principales objetivos formativos para sus participantes:
El Máster Universitario en Propiedad intelectual presenta una formación académica en postgrado, desde la impartición de los contenidos específicos del programa, y de aplicaciones prácticas de aprendizaje, que ayudan al alumno a integrar los conocimientos estudiados y a especializarse en el ámbito profesional de la Propiedad Intelectual. Completa esta formación con el desarrollo de prácticas académicas en las más relevantes entidades, despachos y empresas del sector.
El método de evaluación está relacionado con el sistema de aprendizaje configurado en el Máster. La calificación última se obtiene por la valoración de diferentes factores determinados en porcentajes en cada módulo de materia: prácticas de las clases impartidas, participación, trabajo en grupo, calificación de pruebas escritas, y evaluación de las prácticas académicas realizadas, y la evaluación de un proyecto fin de Máster.
CALIFICACIÓN DE CADA ASIGNATURA | |
---|---|
Criterio de Evaluación | Porcentaje (de la calificación parcial del módulo) |
Examen escrito de cada módulo | 80% |
Supuestos prácticos | 15% |
Participación del alumno | 5% |
Nota de la asignatura | Media ponderada |
CALIFICACION FINAL DEL MASTER | |
---|---|
Criterio de Evaluación | Porcentaje de la calificación final del Máster |
Calificaciones ponderadas de los trece primeros Módulos | 85% |
Calificación ponderada del Módulo del Trabajo fin de Máster | 15% |
El Programa comprende el título de Máster Universitario en Propiedad Intelectual, con una formación integral y rigurosa de contenidos jurídicos y económicos sobre la protección de la propiedad intelectual, atendiendo a los nuevos recursos técnicos.
La estructura modular del programa proporciona un conocimiento progresivo, desde un primer enfoque general de sistemas de protección nacionales e internacionales, a los bloques específicos de cada ámbito profesional, editorial, musical, teatral, audiovisual, informático, multimedia e internet, con un apartado específico de biotecnología, y con el estudio del análisis económico de estos derechos de propiedad intelectual. Alcanzando una formación completa y profesional, al incorporar las prácticas académicas en el programa, y que se desarrollan en los despachos profesionales especializados, empresas y entidades de gestión de la propiedad intelectual. Por este motivo, la claridad y la coherencia en la oferta de este programa está garantizada.
El contenido del programa se divide en los bloques temáticos fundamentales de la propiedad intelectual, con la distribución formativa de 60 ECTS (créditos académicos conforme a la normativa europea de postgrado).
Secuencia temporal del plan de estudios del Máster Universitario en Propiedad Intelectual (MUPI)
Calendario Académico Máster Universitario en Propiedad Intelectual
El perfil de egreso del Máster viene definido por las competencias genéricas y específicas que el alumno adquiere al cursar el programa; el alumno conoce las normas que regulan la propiedad intelectual a nivel nacional, comunitario e internacional y también los diferentes contratos y la jurisprudencia existente. El egresado del Máster es, en este sentido, un especialista en el asesoramiento en Propiedad Intelectual, capacitado también para desarrollar su ejercicio profesional en instancias judiciales y arbitrales, tanto nacionales como internacionales.
La incorporación en el mundo laboral de los egresados del Máster Universitario en Propiedad Intelectual de estos años anteriores ha sido muy elevada. Las salidas profesionales son muy numerosas, y con un ritmo de crecimiento rápido.
Es posible destacar entre las entidades y empresas que demandan profesionales especializados en propiedad intelectual, abogados, economistas e ingenieros:
Asimismo, el Máster Universitario en Propiedad Intelectual faculta el acceso a un programa oficial de doctorado conforme a lo previsto en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Los alumnos egresados del Máster Universitario en Propiedad Intelectual (MUPI) alcanzan una alta cualificación profesional y académica con un saber especializado, riguroso y crítico, derivado del estudio intensivo y práctico de las diversas cuestiones multidisciplinares, jurídicas, económicas y técnicas, sobre Propiedad Intelectual. En este sentido, están capacitados para numerosos ámbitos laborales del ejercicio profesional y para impartir docencia y difusión de conocimiento e investigación, sobre Propiedad Intelectual y nuevas tecnologías. Y por ser esta materia de eficacia y ejercicio transnacional, el perfil profesional, académico y de investigación, traspasa a la esfera europea e internacional.
Durante estas tres últimas décadas, el desarrollo tecnológico diversifica los factores que ocasionan la creación, producción y explotación de una obra de Propiedad Intelectual, generando mayor complejidad en los sistemas de protección de estos derechos. En este sentido, los sectores (musical, audiovisual, informática, multimedia, internet, editorial, biotecnología, etc.) que están en primera línea de esta gran revolución, necesitan, cada vez más, contar con profesionales especializados en Propiedad Intelectual. Circunstancias que provocan una elevada e importante incidencia social, económica y jurídica, y que evidencian una creciente demanda de profesionales jurídicos, capaces de prestar servicios cualificados en el conocimiento y aplicación de este contenido normativo.
Frente a esta demanda profesional, la Universidad desde hace más de dieciséis años, manifiesta su propuesta de formación académica en postgrado, mediante el Máster Universitario en Propiedad, desde el desarrollo de contenidos, y de destrezas prácticas que ayudan al alumno a integrar los conocimientos estudiados, ajustándose a este complejo ámbito profesional. Sobre las premisas de una formación académica rigurosa, la consolidación del Programa en Propiedad Intelectual se encuentra avalada por la colaboración de las principales Entidades de Gestión, Despachos de abogados y Empresas del sector, con becas y prácticas reconocidas por los Convenios firmados.
El Máster Universitario en Propiedad Intelectual tiene como principales objetivos formativos para sus participantes: