23-04-2019 17:00
Carmen Márquez y Santiago Madrigal participan en el evento que lleva por título: “Puebla, 40 años después”
Los profesores de la Facultad de Teología de Comillas, Carmen Márquez y Santiago Madrigal participan estos días en el Encuentro Iberoamericano de Teología que se celebra en la Universidad de Puebla y que lleva por título “Puebla, 40 años después”. Este encuentro, el tercero que se celebra, busca ratificar la importancia de la opción preferencial por los pobres expresada en la Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano celebrada en 1979 y reflexionar acerca de los nuevos escenarios que la desafían hoy.
En febrero de 2017, la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College realizó el I Encuentro Iberoamericano de Teología. Más de 50 teólogos y teólogas de América Latina, España y Latinos en Norteamérica —entre los que se encontraban los profesores de teología de Comillas—, iniciaron un camino de diálogo teológico-pastoral en contextos ibero-latino-americanos.
Ese primer encuentro puso de manifiesto la necesidad de impulsar procesos de diálogo y conversión pastoral, especialmente cuando aún existen modelos teológicos y eclesiales que separan a la reflexión teológica de la conexión personal con el lugar social desde donde se hace. Este camino inicial condujo a profundizar en la recepción del Concilio Vaticano II a la luz del principio de pastoralidad de la teología. Así surgió la convocatoria para el II Encuentro realizado en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana en abril de 2018.
A partir de esta visión, este año se discernirá sobre «la Sinodalidad en la vida de la Iglesia. Aportes para avanzar en la reforma de la Iglesia». Como Iglesia que camina en contextos ibero-latino-americanos se quiere contribuir a este proceso a través de un diálogo entre teólogos/as, pastoralistas y canonistas.