Luis Guillermo Sarasa, decano de Teología de la Javeriana de Bogotá, visitó Comillas para dar una conferencia
La espiritualidad ignaciana y la reconciliación van de la mano. Por eso, Comillas ICAI-ICADE tiene un grupo de investigación dedicado a la reconciliación ignaciana y, también por ese motivo, se invitó a Luis Guillermo Sarasa, SJ, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana de Bogotá y experto en estas cuestiones, a hablar de la genética cristiana de la reconciliación.
“La espiritualidad ignaciana tiene mucho que aportar a la reconciliación”, aseguró el rector, Julio L. Martínez, SJ, en la presentación del acto. En la universidad esto se aborda desde una óptica multidisciplinar: “Construimos pensamiento desde distintas aportaciones y disciplinas. Ello nos hace sacar ideas desde nuestra especialización y, entre todos, construir un pensamiento multidisciplinar por el bien de la sociedad y la Iglesia”, aseguró el rector.
“La misión de la Compañía de Jesús es el servicio de la fe, del que la promoción de la justicia es una exigencia absoluta”, comenzó diciendo Sarasa. Y así se reafirmó en la Congregación General 35, entendiendo la reconciliación como el restablecer relaciones justas con Dios, los otros y la creación.
A lo largo de su intervención, Sarasa afirmó que podemos hablar de una reconciliación específicamente cristiana. Una reconciliación con significado teológico que usó también para analizar la situación de su país, Colombia.