Se celebra en Comillas la jornada “Las empresas del MAB: gobierno y cuestiones societarias”
¿Qué reglas deben cumplir las compañías que desean intervenir en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)? ¿Qué es el MAB en realidad? Estas fueron algunas de las cuestiones centrales a las que se dio respuesta durante la jornada científica “Las empresas del MAB: gobierno y cuestiones societarias”, que fue organizado por la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades.
El objetivo fue analizar la progresiva difusión de los segundos mercados. “El fin es trasladar el buen gobierno de las empresas del IBEX a compañías más pequeñas”, aseguró Jesús González-Nieto, Vicepresidente del MAB, quien añadió que “este mercado está destinado a empresas de tamaño y valor de mercado pequeño pero que buscan expandirse con una regulación hecha a su medida”.
Como quedó patente durante la jornada, el MAB ofrece numerosas ventajas a las empresas, ya que supone una vía alternativa de financiación, garantiza la máxima transparencia para los inversores y ofrece liquidez a las empresas. Como contrapartida, “obliga a las compañías a mantener un elevado intercambio de información con sus inversores”, aunque es algo que beneficia a las empresas, pues “las que tienen esta vía de financiación tienen un crecimiento mayor que las que no lo tienen”, apuntó González-Nieto.
Además, los ponentes examinaron los sistemas de gobierno de las sociedades cotizadas en el MAB, analizaron los avances del derecho societario vigente y revelaron las reglas especiales del MAB. En este sentido, Francisco Blanco, ex Presidente de la Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI) ofreció un análisis acerca de la Guía de Buen Gobierno de las Empresas del MAB, “una herramienta de consulta y orientación para promover la transparencia y generar confianza en inversores”.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que se abordaron los aspectos societarios, de gobierno y de mercado relativos al régimen jurídico de las empresas del MAB. En ella intervinieron Gonzalo García, socio de Garrigues, y Javier Ibáñez y Mónica Martín de Vidales, codirectores de la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades.