Las 25 instituciones de España y Portugal comprometidas con los Principles for Responsible Management Education (PRME) de la ONUse reunieron en Comillas
El capítulo ibérico de los Principles for Responsible Management Education (PRME) de la ONU ha celebrado en Comillas su segunda reunión, en la que han participado las 25 universidades, escuelas de negocio y asociaciones de España y Portugal comprometidas con la declaración, algunas de las cuales ya la han firmado. La cita supuso la “cristalización sustantiva” del capítulo emergente de estos “principios para la educación responsable en gestión”.
El Rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, encargado de inaugurar el encuentro, aclaró en su intervención que los PRME “se alinean con nuestro quehacer universitario”. Disertó sobre la importancia de la ética, en todos los aspectos de la vida, y hoy más que nunca en la economía y la gestión empresarial. “Si no encontramos la ética en estas cuestiones, algo del management y la ética nos falla”, afirmó. “Nosotros estamos comprometidos con la realidad, manifiestamente mejorable, desde nuestra posición concreta”, declaró.
“La responsabilidad de formar en ciencia buena y conciencia recta a quienes pasan por nuestra aulas no puede tomarse a la ligera”, dijo José Luis Fernández, Director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas, que denunció la extensión de un “egoísmo no ilustrado”. Fernández insistió en la importancia de comprometerse para asumir los PRME en la formación de los estudiantes que van a ser directivos, pero también del resto de alumnos.
Tras la inauguración, Florencia Librizzi, Directora de Participación y Capítulos Regionales del Secretariado PRME de la ONU, y Manuel Escudero, asesor especial, hablaron del PRME, y María Joao Ferreira Nicolau dos Santos, de ISEG, y José María de la Villa, de ESADE, se centraron en el capítulo ibérico.
A lo largo de la jornada se sucedieron presentaciones y talleres, en las que los participantes expusieron sus buenas prácticas y presentaron proyectos de colaboración.