91 542 28 00 Contactar arrow 02

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook

ico intranet 

-->

Dos alumnos de Comillas ICAI comienzan su participación en un rally solidario que repartirá material escolar y deportivo en escuelas y aldeas marroquíes

23-02-2019 09:48

Diez días en el desierto marroquí COMILLAS WEB ICAI 2Diez días en el desierto marroquí, conduciendo un coche de 31 años y repartiendo material solidario en escuelas y poblados. Como aventura no suena nada mal, y como proyecto solidario tampoco. Quienes van a atreverse a circular durante más de una semana por arena fina son Rafael García y Jaime Martínez, dos estudiantes graduados en ingeniería electromecánica y que ahora están cursando el Máster de Ingeniería Industrial en Comillas ICAI.

De ellos partió la idea de participar en Uniraid 2019, un rally solidario exclusivo para estudiantes. Para ello debían seguir las reglas: preparar un coche de más de 20 años de antigüedad (para lo que pidieron ayuda a profesores del ICAI) y conseguir 40 kilos de material para repartir en a niños en el desierto. En cuanto al coche, un Peugeot 205 que les costó 400 euros, tiene 31 años “pero está bien de mecánica”, dice García. “Hemos subido las suspensiones, instalado un cubrecárter y un cubredepósito, y colocado en los paragolpes unos ganchos nuevos y más resistentes para sacar el coche de la arena, porque seguro que nos quedamos enganchados en algún momento”.

Con esa montura deberán conducir por el desierto sin GPS y con la única ayuda de un roadbook, deteniéndose en poblados y escuelas para repartir solidaridad. Gracias a los patrocinadores, entre los que está la Asociación de Ingenieros del ICAI, “llevamos material deportivo, ropa, gorras, balones, combas...”, enumeran ambos. Además del reparto, la organización les reserva sorpresas: deberán participar en proyectos solidarios de ingeniería de los que no sabrán nada hasta que no estén en suelo marroquí. “Lo que suelen hacer es rehabilitación de pozos para regadío, instalar placas solares para hornos, construir aulas informáticas...”, explica García.