91 542 28 00 Contactar arrow 02

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook

ico intranet 

-->

La Cátedra Inditex de Refugiados y Migrantes Forzosos analiza el contexto y las vulnerabilidades de las mujeres y niñas africanas migrantes

20-02-2019 15:17

MUJERES MIGRANTES CATEDRA REFUGIADOS WEB COMILLASLa Cátedra Inditex de Refugiados y Migrantes Forzosos del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones analizó durante la tercera edición del seminario “Migraciones y Refugio”, las dificultades que encuentran y sufren las mujeres en contextos de refugio y desplazamiento. En el acto estuvo presente Mar Magallón, directora de ALBOAN, una ONG dedicada a la protección de mujeres migrantes vulnerables. Ella fue la encargada de abordar los aspectos clave sobre la propuesta metodológica del programa “Mieza-ALBOAN para el empoderamiento de las mujeres y niñas africanas que sufren la violencia en contextos de refugio y desplazamiento”.

Durante su presentación subrayó la complicada situación de las mujeres que migran, e hizo un emotivo llamamiento a una situación clara de búsqueda de refugio de todas ellas.

Magallón señaló que “este trabajo acompaña a las mujeres en su proceso y las escucha. Estas violaciones muestran un sin sentido. La mayoría de las mujeres entrevistadas fue agredida por desconocidos no identificables como miembros de un grupo rebelde o se una milicia o del ejército, pero hay bastante confusión entre unos y otros”.

Todas las mujeres tienen sueños, pero para ellas es un poco más difícil soñar. Aún así, piden “que mi hijo no tenga una vida como la mía, no lo sé, que lleguen a mayores”, “Ser una gran mujer con mis miedos” o hasta, “No tengo sueños”. Todas las mujeres con las que se conversó para este estudio pedían mejores oportunidades para sus hijos e hijas. “Si mi hija fuera capaz de estudiar… seguro que consigue mejores oportunidades” o “Si yo pudiera, lo que puedo cambiar para las mujeres sería ayudarle”. Eso sí, ninguna mujer en situación de migración desea volver a su lugar de origen.

El Seminario finalizó con un claro llamado a la Universidad: aportar datos y dar difusión a los estudios académicos que se realizan en este sentido.