LINEA DE INVESTIGACIÓN DE ANALISIS CUANTITATIVO DE TEMAS DE INTERÉS SOCIAL E INTERNACIONAL.

Contacto: Dr. Budría Rodriguez, Santiago. Mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Economía del trabajo y economía de la educación.

    En un contexto laboral que requiere nuevas competencias, esta línea de investigación tiene por objetivo estimar el impacto que la formación y la educación tienen en la en la productividad y los salarios de los ciudadanos.

  • Desigualdad y exclusión social

    Una de las prioridades de la UE para el horizonte 2020 es reducir la exclusión social entre sus ciudadanos. Para ello, es fundamental determinar cuáles son las cusas de la desigualdad económica, qué características presentan los ciudadanos excluidos socialmente y qué políticas funcionan mejor. Esta línea pretende dar respuesta a algunas de estas cuestiones.

  • Inmigración

    Esta línea de investigación analiza la asimilación social y económica de los inmigrantes. Europa vive en la actualizad las peor crisis migratoria desde la 2ª Guerra Mundial. Se espera que en 2016 3 millones de inmigrantes y refugiados lleguen a la UE. En este contexto, la correcta asimilación del flujo migratorio es fundamental para garantizar la cohesión social y neutralizar el envejecimiento de la población europea. 

 

© Universidad Pontificia Comillas | C. Alberto Aguilera 23 Madrid-28015 - Tel.:(+34) 91 542 28 00 oia@comillas.edu

LinkedIn  Twitter   Facebook   YouTube   Instagram""