La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos nace gracias al apoyo de INDITEX.
![]() |
Cecilia Estrada Villaseñor: Coordinadora Graduada en Ciencias de la Comunicación. Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Es Doctora en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo por la Universidad Pontificia Comillas. Líneas de Investigación dirigidas al estudio de la influencia de los Medios de Comunicación en la sociedad sobre la inmigración así como la interacción social entre la prensa, política y sociedad. Estudios de perfiles sociodemográfico / proceso migratorio / acogida e integración social. |
![]() |
José Manuel Aparicio Malo: Investigador Es Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Teología por la Universidad del Norte de España Sede Burgos. Licenciado en Moral por el Instituto Superior de Ciencias Morales de los Redentoristas. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas con el tema «El concepto de ciudadanía contemplado desde la Doctrina Social de la Iglesia». Actualmente es profesor de Moral Social en la Facultad de Teología y profesor de diversas materias en el Máster sobre estudios Migratorios. Coordina el Foro sobre Movilidad Humana para la Conferencia Episcopal Española. Líneas de investigación: Migración y ciudadanía. Dimensión simbólica de la movilidad humana. Dimensión religiosa de las migraciones. Migraciones y desarrollo. Migraciones y pobreza. Refugio. Dimensión política de las migraciones. Pastoral y migraciones. |
![]() |
Alberto Ares: Investigador Es doctor en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo por la Universidad Pontificia Comillas. Se especializó en Ética Social complementando una Licentiate in Sacred Theology en Boston College; licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la especialidad de Dirección Comercial (Universidad de Valladolid). Asimismo, es licenciado en Estudios Eclesiásticos (U.P. Comillas). Actualmente es el Delegado del Sector Social de la Provincia de España de la Compañía de Jesús y Colaborador e Investigador asociado al Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (U.P. Comillas). Líneas de Investigación: Migraciones internacionales, Migración e integración, Migración y consumo, Migración y religión, Migraciones y desarrollo, Migración forzosa y refugiados. |
![]() |
Elías López: Investigador Ha trabajado durante los últimos 15 años con el Servicio Jesuita a Refugiados en el corazón de África. Colaboró en Tanzania en la creación de una radio comunitaria con refugiados que provenían del genocidio de Ruanda en el año 94; más tarde, en el mismo país, en trabajo pastoral en cinco campos distintos con aproximadamente 250 mil refugiados burundeses de la guerra del 93. Actualmente trabaja para el SJR como consultor externo en el ámbito de la reconciliación, para lo cual se ha preparado en estos últimos años en temas de políticas de paz y en teología de la reconciliación |
![]() |
Ángela Ordóñez Carabaño: Investigadora |