1.- UDÍAS, AGUSTÍN
- Las relaciones entre ciencia y religión consideradas desde el conocimiento y los aspectos sociales [artículo autorizado por Razón y Fe. Revista de cultura fundada en 1901]. Más información
- Ciencia y Religión, dos visiones del mundo. Prólogo [Sal Terrae, 2010, 240 pp.]. Más información
- Las ciencias y el cristianismo en la historia [artículo autorizado por Razón y Fe. Revista de cultura fundada en 1901]. Más información
2.- GARCÍA DONCEL, MANUEL
El diálogo Teología-Ciencias hoy. I. Perspectiva histórica y oportunidad actual, Institut de Teología Fonamental, Edita Cristianisme y Justicia, Barcelona 2001. Agradecemos a Cristianisme y Justicia la autorización para presentar aquí el texto completo.
- Introducción
- Capítulo 1: Orígenes de la ciencia moderna y la fe cristiana
- Capítulo 2: La ilustración y los sucesivos positivismos
- Capítulo 3: Superación historiográfica del positivismo lógico
- Capítulo 4: "La nueva visión romana" y sus frutos
- Bibliografía
El diálogo Teología-Ciencias hoy. II. Perspectivas científica y teológica
- Capítulo 5: El modelo cosmológico estándar y su base empírica
- Capítulo 6: La teoría de la evolución biológica y su evidencia molecular
- Capítulo 7: Los modelos de la acción de Dios en el mundo
- Capítulo 8: La kénosis del creador
- Capítulo 9: El Logos como diseño
- Capítulo 10: El espíritu restaurador
- Bibliografía
Ciencias y Teología en el siglo XXI [condensación del artículo de John Polkinghorne Science and Theology in the twenty-first century, Zygon 35 (2000) 941-953, realizada por Manuel García Doncel]. Más información
3.- MONSERRAT, JAVIER
- Ciencia, filosofía del proceso y Dios en Ian G. Barbour.Más información
- Ciencia, bioquímica y panenteísmo en Arthur Peacocke.Más información
- John Polkinghorne, ciencia y religión desde la física teóricaMás información
[Artículos cedidos por Pensamiento: vol. 60, nº 226 (2004) y vol. 61, nº 229 y 231 (2005). Estos artículos forman una introducción a tres de los principales autores en el ámbito del diálogo ciencia-religión en el mundo anglosajón, los tres portadores del Premio Templeton.]
4.- TEILHARD DE CHARDIN, en la historia del diálogo ciencia-teología:
- SEQUEIROS, LEANDRO, En los 50 años de Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955): en reconocimiento a su obra científica y filosófica.Más información
- + SEQUEIROS, LEANDRO, Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955), geólogo y paleontólogo. Recuperación histórica de su obra científica. [Artículo cedido por Pensamiento: vol. 61, nº 230 (2005)]Más información
- UDÍAS, AGUSTIN, Teilhard de Chardin y el diálogo actual entre ciencia y religión. [Artículo cedido por Pensamiento: vol. 61, nº 230 (2005)]Más información
- NUÑEZ DE CASTRO, IGNACIO, La biofilosofía de Teilhard de Chardin. [Artículo cedido por Pensamiento: vol. 61, nº 230 (2005)]Más información
- LORENTE PARAMO, MIGUEL, La energía del universo, tema central de la hiperfísica teilhardiana [artículo publicado en Pensamiento, vol. 37 (1981) 1-24] [Miguel Lorente Páramo es Catedrático de Física en la Universidad de Oviedo]Más información