"En un lugar de la Ciencia"
Este es el lema de la decimosexta edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Universidades e Investigación y de la Fundación madri+d para el Conocimiento, que se celebrará del 7 al 20 de noviembre de 2016, uniéndose de esta forma a la celebración del Año Internacional de las Legumbres de la FAO y al Año Torres Quevedo.
La Universidad Pontificia Comillas se suma a esta iniciativa participando, como en ediciones anteriores, con una amplia y variada oferta de actividades (talleres, mesas redondas y conferencias, etc.) colaborando en el fomento de la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, que es el objetivo prioritario de la Semana de la Ciencia.
Nuestra Web es el perfecto instrumento para conocer qué actividades ponemos al alcance de todos los ciudadanos.
La asistencia y la participación en las actividades programadas es gratuita.
"Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe". Miguel de Cervantes Saavedra
Del conocimiento a la innovación
Éste fue el lema de la décimocuarta edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Universidades e Investigación y de la Fundación madri+d para el Conocimiento, que se celebrabró del 3 al 16 de noviembre de 2014, uniéndose de esta forma al Año Internacional de la Cristalografía de Naciones Unidas y el Año Nacional de la Biotecnología.
La Universidad Pontificia Comillas se sumó a esta iniciativa por decimocuarto año consecutivo, participando como en ediciones anteriores con una amplia y variada oferta de actividades (talleres, mesas redondas y conferencias, etc.) con la que pretende colaborar en el fomento de la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, que es el objetivo prioritario de la Semana de la Ciencia.
Nuestra Web es el perfecto instrumento para conocer qué actividades pusimos al alcance de todos los ciudadanos.
La asistencia y la participación en las actividades programadas fue gratuita.
Descripción de la actividad: Se pretende acercar a los estudiantes de enseñanzas medias las nuevas tecnologías educativas basadas en el uso de robots en el área sanitaria.
Hora: | 17:00 a 19:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 20 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | D. David Fernández Ayuso y Cristino del Campo Cazallas. |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se simulará un mercado financiero donde los asistentes dispondrán de capital inicial para ir realizando diferentes inversiones
Hora: | 19:00 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente: | D. Carlos Martínez de Ibarreta Zorita |
Reserva: | Realizar inscripción |
Descripción de la actividad: Los expertos analizarán cómo el Cine ha mostrado el Derecho a través de la proyección de diversos cortes de películas de contenido jurídico
Hora: | 12:30 a 14:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 100 |
Dirigido a: | Público general, Público especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilletaro y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | Dª. Mª. Angeles Bengoechea Gil, D. Bernardo García Rodríguez, Dª. Pilar Úcar Ventura y D. Angelo Valastro Canale |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: El objetivo del taller es aprender a capitalizar las diferencias culturales paea favorecer la innovación y resolución de problemas
Hora: | 19:00 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 90 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Dª. Marta Muñiz Ferrer |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Los asistentes realizarán el proceso completo para poder obtener un objeto mediante impresión 3D a través de un sistema CAD o escáner tridimensional
Hora: | 10:00 a 14:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 18 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Mariano Jiménez Calzado |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se discutirá si el cambio climático se está produciendo y sobre cómo podemos adaptarnos para reducir sus efectos sobre nuestra salud y modo de vida.
Hora: | 19:00 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 90 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | D. Alberto Colino Fernández, Dª. Cristina García Fernández, Javier Ramos Llanos y María Romero Olid |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Con la ayuda del público se realizarán experimentos con el fin de experienciar y discernir qué hay de realidad y qué de mito en dicha Ley.
Hora: | 19:00 a 20:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 60 |
Dirigido a: | Público general, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Carlos Martínez de Ibarreta Zorita |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se explicarán los mecanismos psicológicos y fisiológicos que la originan desde una perspectiva de divulgación
Hora: | 18:30 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente: | D. David Antón Menéndez |
Reserva: | Realizar inscripción |
Descripción de la actividad: Se mostrarán los depósitos de la Biblioteca, despachos y salas. Habrá una sesión de presentación de la web y exposición de obra valiosa
Hora: | 12:30 a 13:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 25 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Personal de Biblioteca |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se mostrarán los depósitos de la Biblioteca, despachos y salas. Habrá una sesión de presentación de la web y exposición de obra valiosa
Hora: | 12:30 a 13:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 25 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Personal de Biblioteca |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se hablará de los fundamentos de la biomecánica y se mostrará un ejemplo práctico con la medición in situ y su traslado al PC y posterior simulación.
Hora: | 12:30 a 14:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 15 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | Dª. María Ana Sáenz Nuño |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Historia, concepto y aspectos científicos de la hipnosis, falsos mitos sobre la misma. Incluye una demostración grupal de hipnosis.
Hora: | 18:30 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general, público especializado, Público universitario |
Ponente/s: | D. David Antón Menéndez |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: En el S. XX Kurt-Gódel, escribió una prueba lógico-matemática de la existencia de Dios. Se hará un recorrido por estas ideas y se clasificarán por tipo
Hora: | 18:30 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | D. Danilo Magistrali |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Los asistentes descubrirán cómo se hacen piezas metálicas mediante la utilización de equipos industriales de soldadura y moldes
Hora: | 10:00 a 14:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 18 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Mariano Jiménez Calzado |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Los expertos analizarán cómo el Cine ha mostrado el Derecho a través de la proyección de diversos cortes de películas de contenido jurídico
Hora: | 12:30 a 14:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 90 |
Dirigido a: | Público general, Público especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilletaro y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | Dª. Alicia Duñaiturria laguarda, Dª. Cristina Carretero González, Dª. Marina Ferrer Calvo y Dª. Sonia Gumpert Melgosa |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se hablará de los elementos que comprenden una mente positiva. Tendremos la presencia de entrenadores profesionales del tenis.
Hora: | 19:00 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 90 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: |
Dª. Sandra Nicoli Cuadrado, D. Carlos Andino Zamanillo y Víctor Usaola García |
Reserva: | Realizar inscripción |
Descripción de la actividad: Aspectos psicológicos comunes en el héroe clásico y el moderno superhéroe. ¿Qué les hace capaces de emocionar a quienes contactan con sus historias?
Hora: | 18:30 a 20:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | D. Carlos Pitillas Salvá y D. David Antón Menéndez |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se abordará la cogeneración, climatización y energías renovables. Se finalizará con una visita al Laboratorio de Fluidos y Calor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI).
Hora: | 16:00 a 18:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 20 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | D. José Ignacio Linares Hurtado |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se presentará la situación actual y las proyecciones futuras de las aplicaciones de la Nanociencia y la Nanotecnología a la Biotecnología
Hora: | 18:00 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 190 |
Dirigido a: | Público general, Público especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos |
Ponente/s: | D. Joaquín Tutor Sánchez |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se mostrará la aplicación de la música en los cuidados paliativos con su base científica pero también mediante experiencias reales.
Hora: | 18:00 a 20:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Dª. Mireia Serra Vila |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se realizarán en vivo juegos y experimentos, ilustrando conceptos básicos estadísticos y del cálculo de probabilidadess con aplicaciones al mundo real.
Hora: | 19:00 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Carlos Martínez de Ibarreta Zorita |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se aprenderán ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico para prevenir la incontinencia urinaria
Hora: | 17:00 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 30 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Dª. Matilde Fernández y Fernández-Arroyo |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se presentarán algunos de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales que convergen en el fenómeno de la transmisión intergeneracional del trauma
Hora: | 18:30 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 150 |
Dirigido a: | Público general, Público especializado |
Ponente/s: | D. Carlos Pitillas Salvá |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad
Hora: | 17:00 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 30 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Ponente 1 Ponente 2 |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Exploraremos cómo los cuentos e historias tienen capacidad de crear emoción, vincular al oyente y crear cambios. Plantearemos su efecto en el cerebro
Hora: | 18:30 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 90 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente: | D. David Antón Menéndez |
Reserva: | Realizar inscripción |
Descripción de la actividad: Se desarrollaran habilidades para gestionar mejor el estrés y desarrollar una mayor calma interior y claridad mental, aprender a vivir el aquí y ahora.
Hora: | 18:30 a 20:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 190 |
Dirigido a: | Público general, público universitario |
Ponente/s: | D. Fernando Tobías Moreno |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: A través de esta conferencia se expondrán los avances en la tecnología nuclear que permite decir que es una energía sostenible.
Hora: | 18:00 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 190 |
Dirigido a: | Público general |
Ponente/s: | Dª. Yolanda Moratilla Soria, D. Francisco José López García, D. Jean Louis Casabianca y D. Luis Enrique Herranz Puebla |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Los asistentes realizarán el proceso completo para poder obtener un objeto mediante impresión 3D a través de un sistema CAD o escáner tridimensional
Hora: | 10:00 a 14:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 18 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Mariano Jiménez Calzado, D.Oscar Garcia Amoros, D. Eduardo Garcia Bellido y D. Manuel Garcia Bellido |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Los asistentes descubrirán cómo se hacen piezas metálicas mediante la utilización de equipos industriales de soldadura y moldes de funcición en arena
Hora: | 10:00 a 14:00 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 18 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Mariano Jiménez Calzado, David de Mingo de Miguel y Luis Rayado Guerrero |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se explorarán aspectos de lo heroico que se aplican como enseñanzas en la vida cotidiana, en búsqueda de sentido individual, superación de obstáculos.
Hora: | 11:00 a 13:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 20 |
Dirigido a: | Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Carlos Pitillas Salvá y D. David Antón Menéndez |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se expondrán los componentes que forman un ordenador personal así como los criterios para elegir estos componentes. Se montará un ordenador desde cero
Hora: | 16:30 a 19:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 15 |
Dirigido a: | Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos |
Ponente/s: | D. Daniel Múñoz Frías |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Descripción de la actividad: Se esbozarán las bases teóricas y técnicas de la interpretación de conferencias. Se realizarán ejercicios prácticos en las cabinas de simultánea
Hora: | 12:30 a 14:30 horas y 15:30 a 17:30 horas |
Lugar: | ![]() |
Aforo: | 60 |
Dirigido a: | Público universitario |
Ponente/s: | Dª. Ana María Roca Urgorri, Dª. Elena Aguirre Fernández Bravo y Mª. Dolores Rodríguez Melchor |
Reserva: | Reservar o inscribirse en la actividad |
Diseño de objetos en 3D. Modelado sólido
Fabricación de piezas metálicas
¿Saben las mujeres ejercitar la musculatura del suelo pélvico?
Sé protagonista y experimenta el Derecho
Fotones y brochazos desde el Renacimiento a la Posmodernidad
Fotogrametría terrestre.Captura la realidad mediante ingeniería inversa
Taller de nuevas tecnologías energéticas
Tecnologías creativas, Herramientas educativas para el siglo XXI
Desmontando a Dani: análisis jurídico de la película “A cambio de nada”
Impresión en 3D. Fabricación Aditiva
Tecnologías creativas, Herramientas educativas para el siglo XXI
Fotogrametría Aérea (Vant-Dron). Captura la realidad mediante ingeniería inversa
La animación y el niño: Ayudando a emerger al espectador crítico
El agua y su ciclo: Ensayos de purificación
Ilumina la vida gracias a la luz que aporta la nanotecnología
Enfoca tu atención con Mindfulness en la era de las distracciones
La innovación tecnológica y el emprendimiento a través del crowdsourcing
El conocimiento de Dios. El imposible camino de la lógica hacia el absoluto
El daño que se hereda. Procesos básicos y abordaje de la transmisión intergeneracional del trauma
Taller de modelado e impresión en 3D. Fabricación aditiva -
¿Saben las mujeres ejercitar la musculatura del suelo pélvico? -
Taller de iniciación a la Biomecánica
El lenguaje jurídico en el Cine y la Televisión
Descubriendo la interpretación simultánea - /span>
De la tradición a la innovación: la Biblioteca por dentro
Ansiedad: entendiendo el mal de nuestro tiempo -
La ley de murphy, ¿mito o realidad? Taller de experimentos estadísticos
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Taller sobre psicología del súper héroe y el mito
¿Tenemos que adaptarnos ya al cambio climático? ¿Cómo podemos hacerlo? -
Taller de modelado e impresión en 3D. Fabricación aditiva
Celebrando la vida al final de la vida desde la musicoterapia
Nanobiotecnología: de la Nanociencia a la innovación biotecnológica
El lenguaje jurídico en el Cine y la Televisión
De la tradición a la innovación: la Biblioteca por dentro
Taller de Nuevas Tecnologías Energéticas
La energía nuclear, ¿Una energía sostenible?
Batman es el nuevo Hércules: Psicología del (super) héroe y el mito
Enfoca tu atención con Mindfulness en la era de las distracciones
El entrenamiento de la fortaleza mental en el deporte y en la vida
Rockefeller por un día. Experimentos de inversión en un mercado financiero simulado
¿Cuánto cuenta un cuento?: Comunicación de impacto mediante historias (storytelling) -