COMPETENCIAS DEL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
COMPETENCIAS GENERALES
CGI01 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI02 - Capacidad de organización y planificación.
CGI03 - Conocimientos básicos del área de estudios.
CGI04 - Comunicación oral y escrita en la lengua propia.
CGI05 - Conocimiento de lengua extranjera.
CGI06 - Habilidades informáticas básicas.
CGI07 - Capacidad de búsqueda y gestión de la información.
CGI08 - Resolución de problemas.
CGI09 - Toma de decisiones.
CGI10 - Diseño y gestión de proyectos.
CGP11 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP12 - Trabajo en equipo.
CGP13 - Habilidades interpersonales.
CGP14 - Trabajo en un equipo interdisciplinar.
CGP15 - Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad.
CGP16 - Trabajo en un contexto internacional.
CGP17 - Compromiso ético.
CGS18 - Capacidad de trabajo intelectual.
CGS19 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
CGS20 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
CGS21 - Capacidad para generar nuevas ideas.
CGS22 – Liderazgo.
CGS23 - Comprensión de culturas y costumbres de otros países.
CGS24 - Habilidad para trabajar y aprender de forma autónoma.
CGS25 - Preocupación por la calidad.
CGS26 - Comprensión del hecho religioso y de los valores cristianos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Conocimiento de los términos básicos, teorías y metodologías disciplinares
CE2 - Comprensión de los factores y los actores condicionantes de las Relaciones Internacionales
CE3 - Conocimiento y comprensión de la Historia de las Relaciones Internacionales en la era moderna
CE4 - Conocimiento y comprensión de las ideas políticas y su evolución histórica
CE5 - Conocimiento y capacidad comparativa de las principales formas de gobierno y sistemas políticos actuales
CE6 - Conocimiento y comprensión crítica de los principales debates de la teoría y la filosofía política contemporánea
CE7 - Capacidad de relacionar ideas y datos de la realidad internacional contemporánea
CE8 - Conocimiento de la teoría y el razonamiento económicos y capacidad de aplicarlos a cuestiones internacionales
CE9 - Conocimiento y comprensión de la economía política internacional
CE10 - Conocimiento y comprensión de los aspectos financieros y comerciales de las relaciones económicas internacionales
CE11 - Conocimiento de los términos básicos, teorías y metodología del Derecho
CE12 - Conocimiento y comprensión del ordenamiento jurídico internacional y las organizaciones internacionales
CE13 - Comprensión del sistema institucional de la Unión Europea
CE14 - Capacidad de utilización de destrezas analíticas e interpretativas en asuntos y fenómenos en asuntos internacionales
CE15 - Conocimiento y capacidad de análisis crítico de cuestiones y acontecimientos relevantes de la agenda internacional actual
CE16 - Conocimiento de la política exterior de España y su función e importancia dentro del sistema internacional
CE17 - Conocimiento de la cooperación internacional para el desarrollo
CE18 - Comprensión del concepto de Seguridad y sus subfenómenos
CE19 - Saber analizar las estructuras, cambios y retos actuales del sistema internacional de seguridad
CE20 - Conocimiento de la dimensión histórica, política, económica, social y cultural de las grandes áreas geográficas del mundo
CE21 - Conocimiento avanzado de lenguas extranjeras en su vertiente oral y escrita para el ejercicio profesional
CE22 - Habilidad de desenvolverse en situaciones comunicativas interculturales
CE23 - Conocimiento de la cultura de las lenguas extranjeras de trabajo
CE24 - Capacidad de entender textos relacionados con los distintos campos de estudio
CE25 - Capacidad de desenvolverse de forma oral y escrita en los ámbitos de los distintos perfiles profesionales
CE26 - Capacidad para integrar las herramientas informáticas, lingüísticas, de organización y de gestión en un trabajo académico de envergadura y una práctica profesional
CE27 - Identificación y gestión de conflictos, dilemas y problemas éticos diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre los mismos
CE28 - Promoción de una práctica del análisis de la realidad internacional que se desarrolle en el marco de la ética profesional
CE29 - Desarrollo de una sensibilidad social que parta de la identificación de las causas de los problemas sociales para potenciar la promoción de la justicia
CE30 - Desarrollar análisis cuantitativos y cualitativos utilizando las técnicas más apropiadas en función de los objetivos perseguidos e interpretar los resultados del análisis estadístico y evaluar críticamente su fortaleza y consistencia
CE31 - Visualizar y presentar con claridad los resultados del análisis de datos e información atendiendo al público al que van dirigidos
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MENCIONES
MENCIÓN EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
CE1 - Comprensión deldesarrollo histórico dela economía global
CE2 - Capacidad deanalizarlos problemas económicosde países en desarrollo
CE3 - Conocimiento yanálisisde las políticas económicas delaUnión Europea
CE4 - Conocimiento ycomprensión de la Economía Española
CE5 - Conocery comprenderlaproblemáticacontabledecadaunodelos elementospatrimoniales ysuincidenciaenlascuentas anualesdela empresa,conformea lanormativa generalcontabley paraPYMESy normascontables internacionales
CE6 - Conocimientogeneraldelaempresaycomprensióndelosfundamentos de ladirección y lagestión empresarial
CE7 - Conocimiento y capacidad de análisis del sistema financiero:intervinientes, mercadosyproductosfinancieros ynormativa aplicable
CE8 - Conocimientoycomprensióndelosconceptosbásicosyherramientas utilizadas enla Dirección Estratégica de Marketing
CE9 - Conocimientoy comprensióndelasdistintas áreas delas finanzas corporativascomopartes fundamentalesyprofundamente interrelacionadas con la estrategia de la empresaconducente a la creación de valor
CE10 - Conocimiento de la funcióndepersonalenlasorganizacionesylas estrategias de planificación de los RRHH
CE11 - Conocimientoyaplicacióndelasherramientasdeapoyoaldirectivopara la planificación, implantación ycontrol dela estrategia de la empresa
CE12 - Conocimientodeloscontratosinternacionales, su regulación jurídicay aplicacióndelosinstrumentosde resoluciónde conflictosrelativosalos mismos
CE13 - Conocimientodelosconceptos jurídicos fundamentalesde las instituciones jurídico-empresarialesdesde unadimensión internacional, aplicandoadecuadamentetalesconocimientos asupuestos prácticos complejos
CE14 - Conocimiento,comprensiónyvaloracióndeladistribuciónterritorialdel poder tributario anivel nacional e internacional
CE15 - Capacidad de medir y analizar datos para interpretar la realidad socio-económica y la opinión pública.
MENCIÓN EN DERECHO Y DIPLOMACIA
CE1 - omprensión del ordenamiento jurídicocomoun todoglobal,pero complejo,concapacidadparaidentificarlasfuentesjurídicasbásicasen el Derecho público yaplicarlasasupuestosconcretos
CE2 - Conocimientoy comprensióndelosaspectosgeneralesdelDerecho privadoydelaposiciónqueocupaenel OrdenamientoJurídicoespañol, concapacidadparaidentificarsus fuentesjurídicasbásicasyaplicarlasa supuestosconcretos
CE3 - Conocimientoy comprensióndelascuestionesjurídico-privadas fundamentalesen relación tantoconel Derechodeobligacionesy contratoscomoconlos derechosreales
CE4 - Comprensióncríticadelossistemasinternacionalesdeproteccióndelos derechos humanos
CE5 - Conocimiento de la realidad planteada por las relaciones jurídicas privadasenel ámbitointernacional eidentificacióndeloselementos extranjerospresentesenlos problemasjurídicos
CE6 - Conocimientoy comprensióndelfenómenodeladiplomacia, profundizandoenel conocimientodelosTratadosInternacionalesquela regulan,así comodelasdemásnormasque rigenlas relaciones diplomáticas y consulares
CE7 - Conocimientodelasbasesjurídicas,laevolución,elestadoactual ylos principales instrumentosde la diplomacia
CE8 - Dominiodelasherramientasparaorganizarygestionaracontecimientos oficiales decarácterinternacional
CE9 - Conocimientodeloscontratosinternacionales, su regulación jurídicay aplicacióndelosinstrumentosde resoluciónde conflictosrelativosalos mismos
CE10 - Conocimientodelosconceptosjurídicos fundamentalesde las instituciones jurídico-empresarialesdesde unadimensión internacional, aplicandoadecuadamentetalesconocimientos asupuestos prácticos complejos
CE11 - Conocimiento,comprensiónyvaloracióndeladistribuciónterritorialdel poder tributario anivel nacional e internacional
CE12 - Conocimiento y comprensión de las principales instituciones de los sistemas de Derecho penal internacional
CE13 - Comprensióndela significaciónhistórica delosdiversossistemasde relación Iglesia-Estado, así comode la regulación del régimengeneral de libertad religiosa
CE14 - Comprensión delfenómeno migratorioa escala regional yglobal,sus causas yconsecuenciaspara el sistema internacional
CE15 - Conocimiento de las políticasquecomponen la acción exteriordela Unión Europea ycapacidad de análisisdel impacto de los intereses individuales delos estados miembros.
MENCIÓN EN POLÍTICA EXTERIOR Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
CE1 - Capacidad deanálisisde los rasgosfundamentales de la política exterior de los EstadosUnidosde América<
CE2 - Comprensión delarelación entre creenciasreligiosasy la política global contemporánea<
CE3 - Valoración del papel de los mediosde comunicación en las RelacionesInternacionales
CE4 - Comprensión delfenómeno migratorioa escala regional yglobal,sus causas yconsecuenciaspara el sistema internacional
CE5 - Conocimiento y aprehensión de la situacióngeopolítica internacional en el entornode la Globalización yde las circunstancias específicasquecaracterizan en la actualidad escenarios geopolíticos de especial interés.
CE6 - Comprender las dimensiones internacionales de la problemáticaambiental en sus elementos políticos,científicos, económicos y jurídicos.
CE7 - Conocimiento de las políticas que componen la acción exterior de la Unión Europea y capacidad deanálisis del impacto de los intereses individuales de los estados miembros.
CE8 - Comprensión ycapacidad de análisis del fenómeno deterrorismo internacional
CE9 - Comprensión de las políticas de seguridad actuales enEuropa
CE10 - Capacidad deanalizarla relación entrerecursos naturales y el desarrollode la política internacional actual
CE11 - Conocimiento y análisisde los conceptose instrumentosde lagestiónyresolución de conflictosinternacionales
CE12 - Conocimiento y comprensión de la complejidad de los procesos de paz, de sus etapasyelementos clave yde los instrumentos internacionales para su gestión.
CE13 - Capacidad de medir y analizar datos para interpretar la realidad socio-económica y la opinión pública.
COMPETENCIAS DEL GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
COMPETENCIAS GENERALES
CGI01 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI02 - Comunicación oral y escrita en la lengua propia.
CGI03 - Conocimiento de lengua extranjera.
CGI04 - Capacidad de organización y planificación.
CGI05 - Capacidad de gestión de la información.
CGI06 - Manejo y conocimiento de soportes técnicos e informáticos.
CGI07 - Toma de decisiones.
CGI08 - Resolución de problemas.
CGP09 - Compromiso ético.
CGP10 - Razonamiento crítico.
CGP11 - Habilidades interpersonales.
CGP12 - Rigor y seriedad en el trabajo.
CGP13 - Trabajo en equipo.
CGP14 - Trabajo en un contexto internacional.
CGP15 - Trabajo en un equipo interdisciplinar.
CGP16 - Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad.
CGS17 - Capacidad de trabajo intelectual.
CGS18 - Aprendizaje autónomo.
CGS19 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
CGS20 - Motivación por la calidad.
CGS21 – Creatividad.
CGS22 - Comprensión de las culturas y las costumbres de otros países.
CGS23 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
CGS24 - Adaptación a nuevas situaciones.
CGS25 – Liderazgo.
CGS26 - Capacidad de comunicación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Capacidad de análisis lingüístico de tipo técnico.
CE2 - Capacidad de análisis sintáctico en lengua española.
CE3 - Conocimiento de los mecanismos morfológicos de la lengua española.
CE4 - Conocimiento del canon normativo y descriptivo en castellano.
CE5 - Acentuada competencia sociolingüística.
CE6 - Conocimiento activo de los rasgos pragmáticos del español hablado y escrito.
CE7 - Riqueza léxica en castellano.
CE8 - Conocimiento de la Literatura en lengua española.
CE9 - Destreza para la búsqueda de información / documentación.
CE10 - Dominio de dos lenguas distintas de la A, escritas y orales, en niveles profesionales.
CE11 - Capacidad de analizar y sintetizar diferentes tipos de textos y discursos.
CE12 - Capacidad de reconocer distintos registros lingüísticos de (al menos) una lengua extranjera.
CE13 - Habilidad de resolver dificultades que surgen de la contrastividad lingüística y cultural entre la lengua materna y extranjera.
CE14 - Conocimiento de la cultura de las lenguas extranjeras de trabajo.
CE15 - Conocimientos de la literatura de (al menos) un país objeto de estudio.
CE16 - Conocimientos de la historia y civilización de las lenguas de trabajo.
CE17 - Capacidad de entender textos especializados.
CE18 - Capacidad de analizar distintos tipos de textos y determinar valores en parámetros de variación lingüística y función textual.
CE19 - Capacidad de redactar textos relacionados con los distintos perfiles profesionales.
CE20 - Capacidad de desenvolverse de forma oral y escrita en los ámbitos de los distintos perfiles profesionales.
CE21 - Dominio de los conceptos básicos de traductología descriptiva.
CE22 - Destrezas de traducción.
CE23 - Conocimientos de cultura general y civilización.
CE24 - Conocimientos de teoría de la comunicación.
CE25 - Conocimientos teóricos sobre la traducción.
CE26 - Diseño y gestión de proyectos.
CE27 - Conocimiento de los conceptos básicos generales propios de las ramas de especialización (economía, derecho).
CE28 - Dominio de técnicas de traducción asistida.
CE29 - Dominio de técnicas y terminología de la traducción especializada.
CE30 - Identificar y gestionar conflictos, dilemas y problemas éticos diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre los mismos.
CE31 - Promover una práctica de la mediación intercultural que se desarrolle en el marco de la ética profesional, poniéndose de manifiesto en prácticas no discriminatorias, respetuosas con la autodeterminación.
CE32 - Analizar críticamente la realidad social, como forma de identificar y prevenir la aparición de nuevas problemáticas sociales.
CE33 - Conocer y evaluar los códigos de ética del trabajo de mediación intercultural y su aplicabilidad en contextos específicos.
CE34 - Desarrollar una sensibilidad social que parta de la identificación de las causas de los problemas sociales para potenciar la promoción de las personas.
CE35 - Dominio de las técnicas de edición, maquetación y revisión textual.
CE36 - Conocimiento de los aspectos económicos y profesionales del mercado.
CE37 - Gestión y documentación de proyectos de traducción.
CE38 - Adaptación al cliente.
CE39 - Resistencia a la presión.
CE40 - Conocimientos de didáctica aplicada a segundas lenguas.
CE41 - Capacidad de transmitir conocimientos y competencias.
CE42 - Capacidad para llevar a cabo el proceso documental.
CE43 - Capacidad de recuperar información en Internet.
CE44 - Conocimiento de los fundamentos de la documentación y la terminología.
CE45 - Conocimiento de los centros de información nacionales e internacionales.
CE46 - Capacidad de aplicar conocimientos terminológicos a la actividad traductora.
CE47 - Capacidad de iniciar y gestionar proyectos terminológicos.
CE48 - Capacidad de gestión de bases de datos terminológicos.
CE49 - Capacidad de participar en la creación y actualización de estándares en terminología.
CE50 - Capacidad para la elección de herramientas TAO.
CE51 - Dominio profesional de las herramientas informáticas utilizadas en la TAO.
CE52 - Capacidad de procesamiento informático de corpus y de extracción automática de terminología.
CE53 - Destrezas de interpretación.