NUESTROS PROYECTOS DE POSTGRADO ESTE CURSO 2019-2020
PROYECTOS DE ATENCIÓN DIRECTA
¿Por qué lo hacemos? PORQUE QUEREMOS PONER NUESTRA VOCACIÓN AL SERVICIO DE QUIEN MÁS LO NECESITA.
¿Por qué lo hacemos? PORQUE QUEREMOS PONER NUESTRA VOCACIÓN AL SERVICIO DE QUIEN MÁS LO NECESITA.
¿Qué somos?
Colaboradores con la Asistencia Jurídica Gratuita del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, concretamente con los Servicios de Orientación Jurídica.
¿Qué hacemos?
Orientación jurídica e información a los ciudadanos del acceso a la Asistencia Jurídica Gratuita, requisitos y ayuda en la cumplimentación del impreso normalizado de solicitud de la misma (usuarios de los Servicios de Orientación Jurídica laboral, extranjería, general, menores y turno de oficio).
¿Para quién?
Ciudadanos que acudan en a la Asistencia Jurídica Gratuita.
¿Con quién?
Nos tutoriza un abogado del SOJ.
¿Qué somos?
Informamos acerca de derechos y deberes de los trabajadores a los usuarios que acuden a la Fundación Amoverse, Fundación que nace en el año 2001 en el barrio madrileño del Pozo del Tío Raimundo (Vallecas) con el fin de acompañar a los niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias en su inserción social y laboral.
¿Qué hacemos?
Capacitación de personas en situación de riesgo social que realizan el curso pre-laboral sobre sus derechos y obligaciones como trabajadores. Preparar los temas y dar las charlas a finales de octubre y noviembre.
¿Para quién?
Para personas en riesgo de exclusión que buscan reintegrarse en el mercado laboral.
¿Con quién?
Nos tutorizan abogados de la firma Freshfields Bruckhaus Deringer.
¿Qué somos?
Apoyo a los servicios jurídicos de la Asociación Eslabón, ONG que lleva más de 20 años dedicados a la orientación sociolaboral de desempleados/as y personas en riesgo de exclusión social y a la intervención social.
¿Qué hacemos?
Apoyo en la tramitación de la autorización administrativa de personas extranjeras en Tercer grado penitenciario o en libertad condicional.
¿Para quién?
Para personas extranjeras en Tercer grado penitenciario o en libertad condicional.
¿Con quién?
Nos tutorizan miembros de la ONG.
¿Qué somos?
Apoyo a los servicios jurídicos de EME, entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con EM.
¿Qué hacemos?
Estudio, valoración y resolución de consultas jurídicas donde la esclerosis múltiple sea el motivo principal de la consulta, y publicación periódica de artículos jurídicos tanto en página web como en otras publicaciones de Esclerosis Múltiple España.
¿Para quién?
Para personas con esclerosis múltiple.
¿Con quién?
Nos tutorizan miembros de la ONG.
¿Qué hacemos?
Se trata de un proyecto de análisis de jurisprudencia internacional en el ámbito de los Derechos Humanos, cuyos principales objetivos son:
1. Sensibilización de los alumnos en materia de DDHH.
2. Facilitar a la organización un conocimiento actualizado de la jurisprudencia internacional, con la finalidad de mejorar su perspectiva de incidencia y de lograr una mayor eficacia en sus actuaciones.
3. Aprendizaje de los alumnos en materias de Derecho Internacional que presumiblemente serán cada vez más relevantes en el futuro.
¿Para quién?
Para Amnistía Internacional, un movimiento global integrado por más de 7 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
¿Con quién?
Nos tutoriza XXX
¿Por qué lo hacemos? PORQUE QUEREMOS PONER NUESTRA VOCACIÓN AL SERVICIO DE QUIEN MÁS LO NECESITA.