La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas celebrará la segunda sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética
- Fecha22/05/2025 - 09:00 am
La Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas celebrará el próximo 22 de mayo de 2025 la segunda sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética, un espacio de trabajo colaborativo para contribuir al diseño e implementación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE) 2025-2030, actualmente en fase de elaboración.
El encuentro, que se desarrollará en el Espacio de Investigación y Transferencia de la Universidad PontificiaComillas (C/ Rey Francisco 4, Madrid), se enmarca dentro del proyecto europeo EUPeace (European University for Peace, Justice, and Inclusive Societies), cuyo objetivo es fomentar la colaboración académica y la innovación social para promover la paz, la justicia y sociedades inclusivas.
Una jornada de reflexión y construcción conjunta
Bajo el título "Hacia la Mesa Social de Pobreza Energética: Participación y Colaboración", esta segunda sesión estará centrada en analizar y proponer los elementos clave para la futura creación de una Mesa Social de la ENPE.
La jornada comenzará con la intervención de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), quienes ofrecerán una contextualización institucional. Posteriormente, la Cátedra de Energía y Pobreza presentará el Plan de Ruta del Foro LivingLab.
Se abrirá también un espacio para compartir experiencias y reflexiones sobre la creación de Mesas Sociales en otros ámbitos, seguido de una sesión de trabajo en grupos, donde se abordarán las siguientes cuestiones:
- El alcance y funciones que debería tener una futura Mesa Social.
- Las entidades que podrían integrarla y los posibles roles de cada una.
- El diseño metodológico y operativo para su funcionamiento.
- La definición de un posible protocolo de detección de la pobreza energética, en coordinación institucional y adaptado a la realidad territorial.
La jornada concluirá con la puesta en común de las aportaciones de los grupos, que servirán de base para las siguientes fases de trabajo del Foro.
Una actividad impulsada en el marco del proyecto europeo EUPeace
El Foro LivingLab contra la Pobreza Energética se consolida como una plataforma de trabajo estratégico promovida por la Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas, con el apoyo del proyecto EUPeace, para avanzar hacia soluciones compartidas que permitan una transición energética justa y respetuosa con las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.