Misión y objetivos
El despacho Garrigues y la Facultad de Derecho de Comillas ICADE constituyeron en 2011 la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades, a fin de impulsar la investigación en derecho societario, y examinar las vías idóneas para la actualización de la legislación societaria española en el contexto europeo y global de los operadores jurídicos y económicos.
Desde entonces, la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades se ha convertido en un centro de referencia en España para la reflexión pública y privada y para la investigación relativa al derecho societario. Un ámbito que se adapta a la oscilante realidad económica y que ha vivido una transformación radical en las últimas décadas, no solo por exigencias de homologación europea comunitaria, sino por el devenir siempre mutante de mercados, empresas y transacciones mercantiles.
La Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades se ha convertido en un centro de referencia
Nuestro objetivo es potenciar una investigación puntera y de referencia en el derecho de sociedades para facilitar la adaptación de las instituciones societarias y, en general de corte asociativo, a la realidad del tejido corporativo y empresarial, ofreciendo instrumentos jurídicos ágiles, dinámicos y eficientes, así como también convergentes o comunes, en el contexto europeo y global.
En esa dirección, la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades busca dar respuesta a los principales problemas que plantea hoy en día esta rama viva y medular del ordenamiento jurídico, con el auxilio científico y metodológico que presta la contemplación de los problemas societarios desde múltiples dimensiones del conocimiento.
La Cátedra quiere proponer soluciones, avanzar medidas y ofrecer propuestas a partir de la introspección sosegada, el diálogo con los operadores y la producción investigadora, concretada en forma de congresos, jornadas y seminarios especializados sobre materia societaria y asociativa, por una parte, y por otra, en publicaciones cuyos resultados se transfieren oportunamente a las comunidades profesional, universitaria y científica; para avance del conocimiento material, pero, por encima de todo, para beneficio de los empresarios y de la sociedad en su conjunto.
Son, por tanto, fines de la Cátedra:
- El estudio y reflexión sobre la situación de la realidad societaria mercantil tanto en España como en la Unión Europea y en el mundo, contribuyendo de modo específico al avance, al conocimiento de otras experiencias y a la propuesta de soluciones a problemas comunes.
- El encuentro entre las distintas ramas de conocimiento, así como con otros operadores o agentes que abordan y canalizan su actividad, estudio, análisis e investigación en la realidad societaria y empresarial, buscando la convergencia entre estudiosos y focos de análisis jurídico.
- La investigación que conjugue la reflexión teórica entre distintos ordenamientos con el desarrollo y difusión de propuestas alternativas prácticas viables en el ámbito de las sociedades y estructuras mercantiles.
- Las actividades de divulgación y difusión de la investigación proyectada y realizada a través de publicaciones periódicas, rigurosas y de prestigio.
- La colaboración en la formación de los juristas en temas relacionados con el estatuto de las sociedades e instituciones de derecho societario, así como con otras instituciones jurídicas o sociales relacionadas.