CAMPUS PREUNIVERSITARIO.
MÓDULO B: MATEMÁTICAS Y DERECHO
¿A quiénes se dirige?
Este curso es ofrecido a todos los alumnos que han sido admitidos para cursar 1º en E1, E2, E2 en inglés, E-2 Analytics, E3, E3 Analytics, E4, E5, E-5 FIPE, E6, E-6 Analytics, E-8 y Psicología+ADE que consideren que su base jurídica y matemática debe ser reforzada de cara a seguir con aprovechamiento dichos cursos.
¿Cómo se estructura este módulo?
- El módulo B completo va dirigido a alumnos que vayan a cursar E3/E3 Analytics.
- Para alumnos de E2/E2 en inglés/E-2 Analytics/E4/E6/E6 Analytics/E3/E3 Analytics/E-8/Psicología+ADE se ofrece el módulo B1, sólo de Matemáticas.
- Para alumnos E1/E3/E5/E5 FIPE se ofrece el módulo B2, únicamente Derecho.
¿Cuáles son las razones para cursar este módulo?
Las lagunas observadas en determinadas materias, así como la heterogeneidad del conocimiento previo de los alumnos han llevado a considerar como altamente provechoso para los alumnos interesados el realizar este módulo.
¿Cómo se desarrolla el curso?
En el desarrollo de las sesiones se asientan las bases teóricas de los temas y se da un enfoque práctico de los mismos insistiendo en las dudas que los propios alumnos plantean.
Tanto los alumnos que elijan las sesiones presenciales, con presencia física en la Facultad, como los que opten por la enseñanza no presencial tendrán el mismo horario, las mismas sesiones y las mismas actividades y dinámicas.
El horario es desde el 28 de agosto al 1 de septiembre:
- Módulo B, de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00 horas
- Módulo B1, de 9:30 a 11:30 horas
- Módulo B2: de 12:00 a 14:00 horas
¿Cuál es el temario que se aborda?
- Los contenidos que se desarrollan en este módulo son:
Temario de Matemáticas:
Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones. Estudio de las funciones de una variable. Casos particulares de funciones de una variable. - Temario de Derecho:
¿Te has preguntado hasta qué punto son realistas las películas americanas donde los abogados dan magníficos discursos ante un jurado? ¿O por qué se invoca al “Derecho Internacional” para intentar parar guerras como la de Ucrania? ¿Sabías que, durante mucho tiempo, los animales eran considerados “cosas” y por eso se pueden comprar y vender? ¿Sabías exactamente lo que estabas aceptando cuando decidiste hacerte tu primer perfil de Instagram o descargarte el Whatssap?
Ahora que vas a iniciar tus estudios de Derecho, desde Comillas –tu Universidad- queremos familiarizarte desde ya con algunos de los retos jurídicos de nuestro tiempo. Por ello, te animamos a participar en nuestro Campus PreUniversitario, donde podrás, por un lado, conocer a algunos de tus compañeros y, por otro, dar tus primeros pasos en los estudios jurídicos que has decidido cursar.
Las sesiones están programadas para ser dinámicas y amenas, con mucho protagonismo por vuestra parte. Y no son muy largas: 2 horas de duración, que para mayor facilidad podrán ser presenciales –si estás ya en Madrid- u online.
Hemos diseñado este programa con mucha ilusión y esperamos que te interese. ¡Contamos contigo!
DÍA 1
Título: Oratoria y liderazgo, dos habilidades
Profesor: Francisco Valiente
Contenido:
La capacidad de hablar en público es una de las grandes carencias de los estudiantes españoles. En este módulo se pretende dotarles de las herramientas básicas para acabar con el miedo escénico y realizar sus primeras presentaciones de forma eficaz.
DÍA 2
Título: Las consecuencias jurídicas de una guerra
Profesor: Cristina Gortázar
Contenido:
A partir del ejemplo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y de la guerra ocasionada, se tocarán algunos conceptos básicos del Derecho Internacional y del Derecho humanitario.
DÍA 3
Título: Five steps to good legal writing
Profesor: Adam Dubin
Contenido:
Este módulo se imparte en inglés y pretende ofrecer a los alumnos las herramientas básicas para la investigación y la elaboración de sus propios trabajos jurídicos. A través de numerosos ejercicios prácticos, los alumnos se empezarán a familiarizar con textos legales y normativos.
DÍA 4
Título: Ecología integral: los nuevos retos del derecho
Profesor: José Luis Rey
Contenido:
Los principales organismos internacionales, como Naciones Unidas, y buena parte de los gobiernos del mundo han reconocido que estamos afrontando una crisis medioambiental de consecuencias dramáticas. El cambio climático, la sobreexplotación de caladeros en mares y océanos, la deforestación y la extinción de especies por todo el mundo son desafíos que deben abordarse a tanto a nivel global como a nivel nacional y casi doméstico. El Derecho tiene mucho que decir en esta cuestión, tanto a la hora de ayudar a prevenir y evitar nuevos desastres naturales como para reparar los daños ya causados, una tarea titánica y con múltiples matices, pero que no podemos posponer más.
DÍA 5
Título: Nuevas tecnologías y Derecho
Profesor: Pablo Sanz Bayón
Contenido:
El Derecho también se ve afectado por los avances en las nuevas tecnologías. La IA juega ya un papel importante en el Derecho, así como las nuevas tecnologías pueden afectar a derechos de la persona y del consumidor. A través del estudio de algunos casos prácticos se introducirá a los alumnos en los nuevos retos que el Derecho tiene planteados.
Información práctica
- Fechas:
Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023 - Lugar:
Universidad Pontificia Comillas
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
C/ Alberto Aguilera, 23
28015 Madrid - Coste del módulos B, B1 y B2:
B: 328 €
B1: 180 €
B2: 180 € - Admisión:
Se realizará por orden de llegada de solicitudes. Una vez aceptada la solicitud, el candidato deberá realizar el pago de la matrícula dentro del plazo que le indiquemos; de no ser así, perderá el derecho a realizar el curso.
Plazos de admisión:
Hasta el 25 de julio de 2023
Presentación de solicitudes:
Plazo Cerrado
Más información:
Oficina de Nuevos Alumnos
Universidad Pontificia Comillas
C/ Alberto Aguilera, 21. 28015 Madrid
Tel: 91 540 61 32
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.